000 03193nam a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250730160212.0
007 ta
008 250730s2007 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788436311228
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
099 _aDP178
_bG3
_c2007
100 1 _913302
_aGachard, Louis-Prosper,
_d1800-1885
_eautor
245 1 0 _aDon Carlos y Felipe II /
_cLouis Prospére Gachard ; traducción, exordium, tablas cronológicas, ediciones bibliográficas y cuadros genealógicos, A. Escarpizo ; [traducción, Augusto Escarpizo Lorenzana]
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMadrid, España :
_bAtlas,
_c2007.
300 _a477 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
504 _aBibliografía: páginas 447-462.
505 0 _aNacimiento y primeros años de Don Carlos. -- Abdicación y muerte de Carlos V. Auto de fe en Valladolid. -- Regreso a España de Felipe II. Su matrimonio con Isabel de Valois. Juramento Don Carlos como príncipe heredero. -- Caída de Don Carlos en Alcalá. -- Cortes de Aragón, Cataluña y Valencia. -- Testamento Don Carlos. -- Carácter enfermedades de Don Carlos. Su vida en la corte. -- Proyectos y negociaciones para casar a Don Carlos. -- Carácter de Felipe II. Antipatía recíproca con su hijo. Desórdenes de la conducta de Don Carlos. -- Se inicia el levantamiento de los Países Bajos. -- Se agravan los desórdenes de la conducta de Don Carlos. Proyectos de viaje a Flandes. -- Prisión de Don Carlos. -- Comunicación de la prisión de Don Carlos a las cortes y gobiernos extranjeros. -- Reacción de España y de Europa ante la prisión de Don Carlos. -- Muerte de Don Carlos.
520 3 _aEn este excepcional ensayo, Gachard realiza un detallado cuadro histórico de la corte de Felipe II, que alimentó la leyenda negra de los Austrias, entre otros acontecimientos, por el enigma creado en torno a la oscura muerte de su primogénito, el príncipe Don Carlos. Persona calificada por los historiadores como desequilibrada, excéntrica, agresiva y conspiradora, el suceso provocó por sus violentas acciones y sus continuas desavenencias con su padre -nada beneficiosas para la corona- que se le encarcelaran el Alcázar de Madrid, donde falleció los 23 años al parecer víctima de un suicidio. Los detractores del Rey alimentaron ciertos rumores, tales como que su encierro y posterior muerte se debieron a la relación extramatrimonial de Don Carlos con su madrastra, Isabel de Valois, con la que anteriormente había estado prometido, y que fallecería el mismo año que el príncipe heredero. Se abrieron entonces las especulaciones sobre si el monarca provocó el fatal desenlace de ambos y si permitió la lenta muerte de su hijo, de las que existen diversas hipótesis.
534 _pTítulo original:
_tDon Carlos et Philippe II.
600 0 0 _913300
_aCarlos de Austria,
_cPríncipe de Asturias,
_d1545-1568
600 0 0 _913301
_aFelipe
_bII,
_cRey de España
651 0 _913280
_aESPAÑA
_xHISTORIA
942 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12237
_d12237