000 | 02773nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250730201811.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250730t2000 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | 1 | _a9681660773 | |
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aF1226 _bH47 |
||
100 | 1 |
_aHernández Chávez, Alicia, _d1943- _eautor _913307 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMéxico : _bbreve historia contemporánea / _cAlicia Hernández Chávez. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bFondo de Cultura Económica, _c2000. |
|
264 | 4 | _c©2000. | |
300 | 1 | _a530 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aColección popular _v580 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | _aEl mundo indígena. -- El nuevo reino : conquista y colonización. -- El mundo colonial. -- El ocaso de mundo colonial. -- México independiente. -- La primera república. -- Liberalismo y reconstrucción nacional. -- El ocaso del orden liberal. -- La revolución. -- Los fundamentos del nuevo estado. -- Estabilidad y crecimiento. -- En el umbral del nuevo milenio. – Sugerencias bibliográficas. | |
520 | 3 | _aEste libro recorre la historia de México desde sus orígenes prehispánicos hasta el presente. Pretende ofrecer una visión global de nuestro pasado mediante una síntesis y una interpretación de las etapas significativas en la construcción de la nación. Se exponen aquí los principales hechos y se interpretan sus significados, tanto en el momento en que ocurrieron como los que han adquirido con el paso del tiempo. Esta síntesis contiene pocos nombres y fechas. En su lugar se rescatan los momentos de cambio, lo que permanece y lo nuevo; nos interrogamos por los grandes nudos que conforman el andamiaje de nuestro país y nos apartamos de la instrumentación de la historia con fines políticos o ideológicos, restituyéndole su función civilizadora. El lector no encontrará, por lo mismo, juicios sobre acciones de gobernantes, políticos, hombres de negocios o de letras; tampoco se califica la capacidad de los diferentes actores sociales para comprender el sentido de sus actos cotidianos. Lo que ofrecemos es una expresión razonada de los comportamientos y las actitudes adoptados por los mexicanos, tanto de los que ocupan posiciones eminentes en la economía, la política o la cultura, como de quienes cotidianamente laboral, estudian y actúan. En pocas palabras, lo que deseamos poner en manos del lector es una historia de los días y trabajos de los mexicanos. | |
651 | 0 |
_9771 _aMEXICO _xHISTORIA |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12239 _d12239 |