000 | 01640nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250902123524.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250731t1989 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | 1 | _a9802530646 | |
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aPQ8530.1 _bL32 J8 _c1989 |
||
100 | 1 |
_aÁlamo Bartolomé, Alicia, _d1926-2025 _eautor _9141 |
|
245 | 1 | 0 |
_aJuan de la Noche : _bcomedia dramática histórica en dos actos / _cAlicia Álamo Bartolomé. |
264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela : _bFundación para la Cultura y las Artes del Distrito Federal (Fundarte), _c1989. |
|
300 | 1 | _a73 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aCuadernos de difusión _v138 |
|
520 | 3 | _aJuan de la Noche es una pieza inscrita en el marco del teatro histórico e inspirada en la vida de San Juan de la Cruz quien en el siglo XVI, junto a Teresa de Jesús, protagonista de la polémica Reforma de la Orden del Carmen la cual dio origen a los Carmelitas Descalzos. En Juan de la Noche, el logrado discurso lírico permite abordar con la complejidad indispensable un fenómeno que la historia suele presentar en violento conflicto: el misticismo religioso -que tal vez sin proponérselo subvierte el orden establecido- enfrentado a la represión del poder amenazado. Juan de la Noche conforma de este modo una rica y vigente parábola de la historia humana. | |
650 | 1 | 0 |
_95829 _aCOMEDIA |
650 | 1 | 0 |
_92016 _aTEATRO (GENERO LITERARIO) |
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12243 _d12243 |