000 | 04453nam a2200253 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250902184127.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250902b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789807834216 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 | _eautor | |
245 | 1 |
_aEstudios Constitucionales y Parlamentarios _cRamón Guillermo Aveledo, Jesús María Casal y Daniela Urosa Maggi |
|
264 | 1 |
_aCaracas-Venezuela. _bLAUKI: _c2021. |
|
300 | 1 | _a484 Páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
505 | 0 | 1 | _aUn senado para la democracia Venezolana / Ramón Guillermo Aveledo. -- El rol de las cortes constitucionales en democracias iliberales:De guardianes de la supremacía constitucional a soporte fundamental del autoritarismo / Daniela Urosa Maggi.-- El derecho a vivir en democracia / Jesús María Casal. -- Bases constitucionales del estatuto que rige la transición a la democracia / José Ignacio Hernández. -- Justicia transicional en la especificad del conflicto venezolano: ¿quién es el enemigo?, / Tulio Alberto Álvarez. -- Examen ´preliminar de la corte penal internacional en Venezuela: posibles escenarios y resultados, / Gabriela Camacho Alvarado. -- El derecho de petición y el derecho e petición internacional, / Alberto Blanco-Uribe Quintero. -- Observaciones sobre la sentencia N° 455/2017 de la sala constitucional del TSJ y la concreción jurisprudencial, atípica e impertinente, de la unidad conceptual Estado/Nación. A propósito de una polémica en el país vasco. / Emilio J. Urbina Mendoza. -- Desafíos de la representación política y de la participación ciudadana en la Venezuela actual a la luz de la carta democrática interamericana, / Ricardo Combellas. -- La inconstitucionalidad del proceso constituyente venezolano de 2017 / Rosnell Carrasco. -- Los limites de la interpretación de la constitución y su desnaturalización por parte de la sala constitucional del TSJ. Especial referencia a sentencias que sabotean la separación y control de los poderes en Venezuela, / Manuel Rojas Pérez y Francisco Ramírez Ramos. -- Las restricciones a los derechos en el Zulia durante la pandemia covid-19, / Juan Alberto Berríos Ortigoza. -- La constitución y su contexto en el hundimiento de la República de Weimar, / Jesús María Casal. -- Decisiones adoptadas por la unión interparlamentaria (UIP) respecto de parlamentarios venezolanos desde finales de 2018 hasta 2020. -- Instrumentos para el fortalecimiento jurídico institucional de la asamblea nacional. -- La cuestión inglesa: parlamento de Westminster vs. parlamento de escocia. / Jaiber Nuñez y Larry Tadino. -- Los derechos y su ponderación. Breve ensayo de análisis y crítica, / Leonardo Veronico. -- El reconocimiento del derecho al honor en la persona incorporal en el ordenamiento jurídico venezolano. / Adelaida Suárez Díaz. -- |
534 | 1 | _pAnte un marco político-institucional en el que la ciencia jurídica y las herramientas y valores del pluralismo, la representación y la deliberación plural son despreciados, es indispensable colocar en la palestra los análisis, observaciones y planteamientos que desde estos fundamentos surjan con el objeto de salir al paso de la arbitrariedad y de prefigurar el orden constitucional y democrático en que tenemos derecho a convivir y que debemos construir. De allí que, al igual que en el primer número del Anuario, los trabajadores y materiales reunidos combinen la crítica al falseamiento o desconocimiento de la constitución con la relación o el inventario de acciones o proyectos adelantados por las instituciones comprometidas con el Anuario, o por otros actores, lo cual comprende una visión propositiva que no rehúsa ir explorando desde ya la ruta del deber ser en los distintos temas tratados. Hacerlo no implica querer sembrar en tierra árida, sino ser coherentes con la convicción de que, si renunciamos a los códigos y fundamentos de nuestra formación y vocación, o los posponemos ,a la espera de que existan las condiciones adecuadas para que valga la pena emplearlos, seremos presas fáciles del desaliento y estaremos cooperando pasivamente con la implantación de las estructuras de dominación ideológica que rechazamos. | |
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12254 _d12254 |