000 | 01670nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250905134844.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250903s1992 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8470902571 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aDS774 _bM67 |
||
100 | 1 |
_aMoreno García, Julia, _d1958- _eautor _913329 |
|
245 | 1 | 0 |
_aChina contemporánea, 1916-1990 / _cJulia Moreno. |
264 | 1 |
_aMadrid, España : _bIstmo, _c[1992]. |
|
300 | 1 | _a231 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aLa historia en sus textos | |
505 | 0 | _aRevolución antimonárquica y República Burguesa (1911-1937). -- Guerra y revolución en China (1937-1949). -- La República Popular China (1949-1990). -- Cronología. | |
520 | 3 | _aA partir de la segunda mitad del siglo XIX empiezan a conjugarse los factores que desencadenarían un agitado proceso de cambios y revoluciones en un viejo y enorme país de tradición milenaria, aislado del exterior, regido por una monarquía imperial inoperante sometida al creciente influjo colonial europeo. Los textos seleccionados por Julia Moreno abarcan la historia última de China: desde el paso de la monarquía a la república en 1911, la constitución de la República Popular en 1949, que con la muerte de Mao en 1976 inicia un nuevo período, hasta los sucesos de Tien Anmen en 1989 que abren un interrogante sobre el futuro del coloso asiático. | |
651 | 0 |
_910183 _aCHINA _xHISTORIA _ySIGLO XX |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12260 _d12260 |