000 02102nam a2200241 4500
003 vecauma
005 20250908140746.0
007 ta
008 250905b ve ||||| |||| 00| 0 spa d
020 1 _a
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 _aspa
100 1 _eautor
245 1 _aLa independencia de Haití y su influencia en Hispanoamérica
_cEleazar Córdova-Bello
264 1 _aCaracas, Venezuela.
300 1 _a376 Páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
505 1 _aEstado político, económico, cultural y social de Haití antes de iniciarse la rebelión emancipadora. / Proceso formativo de la colonia y del grupo social de europeos. / Política metropolitana dirigida a evitar la unidad de la sociedad colonial en América. / Formación de la conciencia nacional americana. / La independencia: aspectos étnico y social de la guerra. / Aspecto ideológico y sentido emancipador de la guerra. Louverture, forjador de la nacionalidad; Dessalines, el jacobino negro libertador. / Efectos de las enseñanzas de la revolución francesa en Haití. / Precio de la independencia: exterminio de europeo y ejercicio de la tiranía doméstica. / Efectos de la revolución haitiana en otros núcleos coloniales americanos, en especial Hispano-América: a) en las capas populares; b) en las élites criollas. / La revolución social en la emancipación de América. / El caudillismo, fenómeno político-social derivado de las guerras de emancipación de América. / Éxodo de colonos franceses de Haití y otros dominios franceses de las Antillas. Refugiados en Venezuela; problemas que causaron. Establecimiento en Cuba de gruesos contingentes. Su aporte al progreso económico y social de ese país. / La lengua criolla, signo cultural ligado a la nacionalidad haitiana. / ¿Fueron "contiendas civiles" las guerras de emancipación angloamericana, haitiana e hispanoamericana? /
942 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12290
_d12290