000 | 02079nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250912140526.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250912b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 | _eautor | |
245 | 1 |
_aEstudios latinoamericanos de Historia de las ideas _cArturo Ardao |
|
264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela. _bMONTE AVILA, C.A. |
|
300 | _a221Páginas. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
505 | 1 | _aLa idea de la Magna Colombia, de Miranda a Hostos / Magna Colombia y Gran Colombia en la carrera de Jamaica / El supuesto positivismo de Bolívar / Interpretaciones de rosas / Juárez en la evolución ideológica de México / Asimilación y transformación del positivismo en Latinoamérica / El americanismo de Rodó / Del Calibán de Renan al Calibán de Rodó / Génesis de la lógica viva de Vaz Ferreira / Ciencia y metafísica en Vaz Ferreira / | |
534 | 1 | _pA pesar de la aparente diversidad del contenido, una unidad profunda conecta cada uno de los ensayos reunidos en este volumen. La historia y la ideología del continente se encuentran entrelazadas a lo largo de una serie de enfoques que muestran, como vertiente complementaria de los hechos, la estructura íntima de conceptos que conllevan. La idea de la Magna Colombia, el supuesto positivismo de Bolívar, las variantes que adopta la interpretación de figura de Rosas, y algunos aspectos del pensamiento de Rodó, y de Vaz Ferreira, constituyen una amplia perspectiva de la marcha de las ideas en Latinoamérica. El profesor Arturo Ardao ha sido Decano de la Universidad de Montevideo y Director del Instituto de Filosofía de la misma. Actualmente enseña en la Universidad Simón Bolívar de Caracas. Entre sus libros publicados se cuentan: Espiritualismo y positivismo en el lengua española y etapas de la inteligencia uruguaya. | |
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12294 _d12294 |