000 | 02849nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250917150016.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250916t1992 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9802761753 | ||
020 | _a9802761788 (vol. 2) | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aF2272 _bA72 _c1992 |
||
100 | 1 |
_aArciniegas, Germán, _d1900-1999 _eautor _96106 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos comuneros _c/ Germán Arciniegas. |
264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela : _bFundación Biblioteca Ayacucho, _c1992. |
|
264 | 4 | _c©1992. | |
300 | 1 | _a2 volúmenes. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aColección la expresión americana | |
505 | 0 | _av.2. (Las capitulaciones. -- Los de color humilde. -- La rebelión de los esclavos. -- Los llaneros. -- Al Norte, al Sur, al Este y al Oeste. -- Túpac Amaru. -- Traición. -- El Capitán. -- El indulto. -- Los capitanes. -- Los que persistieron. -- Bolívar. -- Apéndice : Melchor el Limeño). | |
520 | 3 | _aLa importante y famosa guerra de independencia hispanoamericana no fue sino el final de un largo proceso incubado durante tres siglos de dominación colonial. Antes de que llegaran los intelectuales ilustrados y los hombres que se hicieron generales para pelear militarmente la causa, el pueblo, la "chusma", el "populacho" había expresado tumultuosamente su descontento y asfixia. No era para menos: oidores, gobernadores, obispos, capitanes, y demás funcionarios lo tenían sofocado y las cada vez más drásticas disposiciones económicas y sociales lo pusieron en situación de desespero por las injusticias. Los comuneros de Paraguay, la rebelión de Túpac Amaru, los alzados de Ecuador, entre otros muchos, jalonan esta historia de rebeldía y dignidad. Otro de los casos notable fue el de los comuneros de Nueva Granada en 1780 quienes, además de su fama y buen recuerdo han tenido la suerte de ser estudiados por el escritor colombiano Germán Arciniegas. Del examen de los viejos papeles y de los sale la plasticidad de un mural, una prosa eficiente, la perspicacia de un historiador para revivirnos el conflicto de una época entera. Se trata pues de las centenarias luchas populares en las que el protagonista es el pueblo mismo y sus espontáneos líderes. Derrotados, Arciniegas resalta sin embargo que no fueron sólo un antecedente de la Independencia sino el primer capítulo de una historia democrática que no ha concluido. En estos dos tomos el lector actual puede tener acceso a una obra escrita inicialmente en 1938 con varias reediciones y modificaciones hasta el presente. | |
651 | 0 |
_93224 _aCOLOMBIA _xHISTORIA _y1781 (REVOLUCION DE LOS COMUNEROS) |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12303 _d12303 |