000 02495nam a2200337 i 4500
003 vecauma
005 20250917132852.0
007 ta
008 250916t1992 mx |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9681638581
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
099 _aHX806
_bA55
100 1 _aAínsa, Fernando,
_d1937-2019
_eautor
_913372
245 1 0 _aDe la edad de oro a El Dorado :
_bgénesis del discurso utópico americano /
_cFernando Aínsa.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMéxico, D.F. :
_bFondo de Cultura Económica,
_c1992.
264 4 _c©1992.
300 1 _a212 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aColección tierra firme
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 205-209).
505 0 _aLa invención del otro. -- El discurso fundacional de la alteridad americana. -- De la edad de oro a El Dorado. -- Génesis del discurso utópico. -- Historia, mito, utopía y ficción. Semántica y sintaxis de una utopía americana.
520 3 _aLos sueños sociales, individuales y colectivos toman consistencia gracias a la acción de hombres que son al mismo tiempo los portadores ideales de fuerte contenido utópico. Basta pensar en la vida y obra de Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Simón Rodríguez y José Gervasio Artigas, para darse cuenta de cómo la especulación utópica y la acción revolucionaria se han integrado en episodios significativos de la historia americana. Muchas de las ideas utópicas se objetivan en el momento de la Independencia entre 1810 y 1825. Sin embargo, las decepciones no tardan en aparecer. A los proyectos de unidad y libertad, a las esperanzas suscitadas por la Independencia, suceden golpes de Estados y dictaduras. La praxis continental ha permitido, en la visión entusiasta de muchos de sus seguidores, una forma de "realización de la utopía" y a reactualizado polémicas sobre la condición de América como depositaria del pensamiento utópico europeo, verdadero laboratorio social de la revolución imposible en el viejo mundo. En “De la Edad de Oro a El Dorado”, Fernando Ainsa nos habla de las utopías como retorno al paraíso perdido o como la sociedad perfecta a la que se aspira.
650 1 0 _9487
_aUTOPIAS
651 0 _96169
_aAMERICA
_xHISTORIA
_xFILOSOFIA
942 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12306
_d12306