000 | 03262nam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250922132204.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250919t1991 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9681635760 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
099 |
_aHC59.7 _bD48 |
||
245 | 0 | 0 |
_aDesafío para el Sur _c/ Comisión del Sur. |
250 | _aPrimera edición en español | ||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bFondo de Cultura Económica, _c1991. |
|
264 | 4 | _c©1991. | |
300 | 1 | _a335 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aEconomía contemporánea | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | _aEl Sur y sus tareas. -- La situación del Sur. -- Autoconfianza y desarrollo enfocado hacia la población: la dimensión nacional. -- Movilizar al Sur: hacia una mayor cooperación entre los países en desarrollo. -- Las relaciones Norte-Sur y el manejo del sistema internacional. -- El Sur en el umbral del siglo XXI. -- Anexo. | |
520 | 3 | _aEl Sur no conoce al Sur. Es decir, los distintos países que constituyen la parte Sur del planeta, a pesar de la similitud de sus problemas en todos los órdenes, no saben de sus ideas, sus potenciales y limitaciones y, en consecuencia, desconocen las vías posibles de su cooperación para el desarrollo de la zona. La comisión del Sur, constituida oficialmente en 1987, reúne a intelectuales y dirigentes políticos de la región que, observadores de las experiencias y los problemas comunes, sugieren en estas páginas las estrategias de crecimiento más adecuadas para mejorar las condiciones de vida de sus pueblos. Reunión de intereses, convicciones e ideologías diversas, la Comisión del Sur orienta su perspectiva para la década de los noventa e incluso más allá de ella. Será responsabilidad de cada gobierno la elaboración de las tácticas necesarias para la aplicación de estas recomendaciones que requieren, para su realización. de un constante apoyo político y de los recursos humanos y materiales suficientes. "El elemento presente en todas las recomendaciones del informe es el reconocimiento y la clara afirmación de que la responsabilidad del desarrollo del Sur estriba en el Sur y está en manos de sus pueblos" que suman ya los tres mil quinientos millones de personas, las tres cuartas partes de la humanidad. El vínculo primordial entre esta población es su deseo de liberarse de la pobreza y subdesarrollo, la creación de un sistema económico internacional más justo que reduzca las desigualdades con los países del Norte, el fortalecimiento de sus economías, la consolidación de su soberanía y de sus instituciones democráticas, el estímulo a la actividad científica y tecnológica y la conservación de un perfil cultural propio. | |
534 |
_pTítulo original: _tThe Challenge to the South |
||
650 | 1 | 0 |
_92751 _aDEMOCRACIA |
650 | 1 | 0 |
_95806 _aCOOPERACION INTERNACIONAL |
651 | 0 |
_95127 _aPAISES EN DESARROLLO _xPOLITICA ECONOMICA _xPARTICIPACION CIUDADANA |
|
710 | 2 |
_913376 _aComisión del Sur _eautor |
|
942 |
_2lcc _n0 _cBK |
||
999 |
_c12314 _d12314 |