000 02527nam a2200325 i 4500
003 vecauma
005 20250922183144.0
007 ta
008 250919t1991 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a8471001926
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
099 _aPC4075
_bA49
100 1 _aAlvar, Manuel,
_d1923-2001
_eautor
_911494
245 1 3 _aEl español de las dos orillas
_c/ Manuel Alvar.
264 1 _aMadrid, España :
_bMapfre,
_c1991.
264 4 _c©1991.
300 1 _a284 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aColecciones MAPFRE 1492
490 0 _aColección América 92
_v2
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas [13]-14) e índice.
505 0 _aMotivos históricos
_t(Español de dos mundos. -- Discrepancias y unidad léxica: el español de España y el de América. -- Hacia el año 2000). --
_aLos nombres de la lengua
_t(Hablar pura Castilla. -- Para la historia del castellano. -- Español. -- Ladino. -- Romance). --
_aAl filo de nuestros días
_t(Algunos motivos de bilingüismo y diglosia en el mundo hispánico. -- Planificaciones y manipulaciones lingüísticas en el mundo hispánico. -- Medios de comunicación y lingüísticas. -- La lengua, los dialectos y la cuestión del prestigio).
520 3 _aLa comunidad de los pueblos iberoamericanos se basa en el uso de una lengua común. Las variedades lingüísticas, europeas y americanas, iluminan desde la historia situaciones de hoy, es el pasado convertido en una actitud de presente. El español sufre una crisis de crecimiento; la riada de palabras técnicas por un lado, los anglicismos, por otro, requieren una política lingüística. El autor expresa su preocupación por los medios de comunicación. Son elementos de desarrollo y democracia que acercan la técnica a los pueblos, pero también pueden ser fuente de disgregación de la lengua. Manuel Alvar destaca la importancia del proyecto de la norma culta en las principales ciudades de España e Iberoamérica para afrontar los problemas de bilingüismo y permitir, en diversos países de América, la incorporación de millones de indígenas a la vida nacional. Expresa asimismo la necesidad de dotarse de una de las herramientas fundamentales: una gramática normativa y un diccionario.
650 1 0 _952
_aESPAÑOL
_xHISTORIA
942 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12322
_d12322