000 | 02032nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250926135224.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250925t1991 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a968231769X | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aE101 _bP4 _c1991 |
||
100 | 1 |
_aPérez de Oliva, Fernán, _d1494-1531 _eautor _913433 |
|
245 | 1 | 0 |
_aHistoria de la invención de las Indias _c/ Hernán Pérez de Oliva ; estudio preliminar, edición y notas de José Juan Arrom. |
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bSiglo Veintiuno Editores, _c1991. |
|
264 | 4 | _c©1991. | |
300 | 1 | _a99 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 |
_aColección nuestra América. América colonizada _v37 |
|
505 | 0 |
_aEstudio preliminar _t(El problema bibliográfico ; Identificación del manuscrito ; Precisiones históricas ; Valoración de la obra). -- _aHistoria de la invención de las Indias. |
|
520 | 3 | _aComo hito en la historiografía americana, “Historia de la invención de las Indias” es una crónica del descubrimiento y conquista escrita en español, y como creación literaria es la más artísticamente concebida y mejor narrada entre los primeros relatos sucesos; como documento para la historia de las ideas es un lúcido testimonio de la manera en que reaccionó uno de los más ilustres humanistas españoles del renacimiento -Hernán Pérez de Oliva- ante los problemas morales planteados por la conquista. Y para suscitar todavía mayor interés, la desaparición en aquella época -siglo XVI- del único manuscrito que se conocía, y la aparición en fecha reciente de otra copia, han dado ocasión a que surgiera y al fin se haya resuelto un problema bibliográfico tan complejo y apasionante que en ciertos visos de novela policial. | |
651 | 0 |
_96169 _aAMERICA _xDESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES |
|
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12360 _d12360 |