000 | 02694nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20250929121314.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250925t1993 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aF3429 _bG8 _c1993 |
||
100 | 1 |
_aGuamán Poma de Ayala, Felipe _eautor _95870 |
|
245 | 1 | 0 |
_aNueva corónica y buen gobierno _c/ Felipe Guamán Poma de Ayala ; edición y prólogo de Franklin Pease G. Y. ; vocabulario y traducciones de Jan Szeminski. |
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bFondo de Cultura Económica, _c1993. |
|
264 | 4 | _c©1993. | |
300 | 1 | _a3 volúmenes. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aSección de obras de historia | |
500 | _aIncluye índice. | ||
505 | 0 | 1 |
_av.1. Nueva corónica y buen gobierno
_t(Tabla de la dicha crónica ; Presentación ; Nueva corónica). -- _av.2. Buen gobierno. -- v.3. _t(Idiomas de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Vocabulario ; Siglas empleadas ; Textos andinos de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Apéndice). |
520 | 3 | _aLos últimos años han visto multiplicarse las ediciones de esta obra de Felipe Guamán Poma de Ayala y los estudios sobre ella. Numerosas investigaciones vienen tomando como punto de partida sus páginas, no solo sus textos sino también sus dibujos. Sin embargo, bien puede decirse que el trabajo sobre el autor y su obra apenas empieza: tal es su importancia. Esta nueva edición de un libro fundamental para el conocimiento histórico del mundo andino y de la historia del Perú tiene en consideración la experiencia de las ediciones efectuadas hasta ahora, incluso una anterior de vida al propio responsable de ésta, el historiador Franklin Pease G. Y. naturalmente, la base ha sido el manuscrito original del que se ha hecho una modernización que no incluye, por cierto, sino lo escrito en castellano. Se ha actualizado, así la ortografía y se ha introducido la puntuación para facilitar la lectura de los no especialistas. Pero el aporte singular de esta edición es el trabajo de Jan Szeminski, profesor de la universidad hebrea (Jerusalén) con las palabras y los textos quechuas que contienen la obra de Guamán Poma. Es la primera vez que esta crónica se publica con un registro completo de las voces vernáculas que incluye y con una traducción tan erudita y acuciosa de sus partes en quechua. | |
650 | 1 | 0 |
_96447 _aINCAS |
650 | 1 | 0 |
_91930 _aINDIGENAS _zPERU _xVIDA SOCIAL Y COSTUMBRES |
651 | 0 |
_95464 _aPERU _xHISTORIA _yHASTA 1820 |
|
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12365 _d12365 |