000 | 03412nam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251002225008.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250929s1993 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9681639790 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aF1411 _bZ38 _c1993 |
||
100 | 1 |
_aZavala, Silvio, _d1909-2014 _eautor _97455 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPor la senda hispana de la libertad _c/ Silvio Zavala. |
250 | _aSegunda edición FCE. | ||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bMapfre : _bFondo de Cultura Económica, _c1993. |
|
300 | 1 | _a276 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aSección de obras de historia | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 |
_aDefensa de los derechos del hombre en América Latina _t(La defensa de los derechos del hombre en América Latina ; Servidumbre natural y Libertad cristiana). -- _aSobre Bartolomé de las Casas _t(Las Casas ante la doctrina de la servidumbre natural ; ¿Las Casas esclavista? ; Las Casas ante la encomienda ; La voluntad del gentil en la doctrina de Las Casas ; Las Casas en el mundo actual). -- _aFray Alonso de la Veracruz _t(Fray Alonso de la Veracruz, primer maestro del Derecho Agrario en la Universidad de México). -- _aVasco de Quiroga _t(Ideario de Vasco de Quiroga ; En el camino del pensamiento y las lecturas de Vasco de Quiroga). -- _aSobre fray y Jerónimo de Mendieta _t(El servicio personal de los indios en la Nueva España, 1576-1599). -- _aEcos en el siglo XVI _t(Juan de Palafox y Mendoza ; Sor Juana Inés de la Cruz, Addendum). -- _aMiguel Hidalgo, Libertador _t(Miguel Hidalgo, libertador de los esclavos). |
|
520 | 3 | _aEn la conquista y colonización del Nuevo Mundo se encuentran instituciones y prácticas de sujeción de los naturales que han sido objeto de estudios amplios de Silvio Zavala. En esas mismas narraciones se encuentran casos de hombres de iglesia que se oponían abierta y decididamente a tal tipo de prácticas. “Por la senda hispana de la libertad” presenta a defensores esforzados de los indios, y afirma de los primeros: "ocupan un lugar prominente en esta historia, y merecen también guardarlos en nuestro recuerdo". Entre estos el autor hace figurar a fray Jerónimo de Mendieta, uno de los enemigos más acérrimos del servicio personal de los indios, de quién dice: "conocía de cerca los hechos, y su argumentación es sencilla, sin aparato erudito, guiada más bien por los conceptos del derecho natural, la razón y la libertad, y por un ferviente deseo de ganar las almas de esos nuevos y humildes cristianos. El destierro de la codicia de los españoles sería la clave de esa obra de redención, que está en manos del rey de España." Silvio Zavala explica que en circunstancias, tiempos y lugares varios halló voces hispanas no solo de religiosos sino también de juristas y funcionarios que defendían la libertad ante los problemas surgidos con motivo de la colonización de las tierras americanas. | |
610 | 2 | 0 |
_9128 _aIglesia Católica _xMisiones _zAmérica española |
650 | 1 | 0 |
_94179 _aESCLAVITUD _zAMERICA ESPAÑOLA |
650 | 1 | 0 |
_91930 _aINDIGENAS _xTRATO RECIBIDO _ySIGLO XVI |
650 | 1 | 0 |
_94037 _aMISIONES _zAMERICA ESPAÑOLA |
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12386 _d12386 |