000 | 01938nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251001212221.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250929s1984 mx |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9681616774 | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aF1410 _bZ3 _c1984 |
||
100 | 1 |
_aZavala, Silvio, _d1909-2014 _eautor _97455 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa filosofía política en la conquista de América _c/ Silvio Zavala. |
246 | 1 | 4 | _aFilosofía de la conquista |
250 |
_aTercera edición, corregida y aumentada. _bPrimera reimpresión. |
||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. : _bFondo de Cultura Económica, _c1984. |
|
300 | 1 | _a167 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aColección tierra firme | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 147-151) e índice. | ||
505 | 0 | _aCristiandad e infieles. -- Servidumbre natural. -- Libertad cristiana. -- Igualdad dieciochesca. -- Conclusiones. | |
520 | 3 | _aEn este libro, Zavala resume los resultados de otros libros suyos más extensos, dándoles mayor profundidad y demostrando que el pasado latinoamericano hunde sus raíces en la ideología liberal. La conquista de América según las conclusiones de la obra de Silvio Zavala, engendró un pensamiento político que se vincula con inquietudes universales sobre el tema de los derechos humanos, el orden en la comunidad política y la convivencia de las naciones. La voz autorizada del maestro Rafael Altamira afirma que las investigaciones de Zavala relacionadas con el problema de los indígenas americanos revisten una importancia capital. | |
650 | 1 | 0 |
_91930 _aINDIGENAS _xTRATO RECIBIDO _zAMERICA LATINA |
651 | 0 |
_92175 _aAMERICA ESPAÑOLA _xHISTORIA _y1492-1600 (DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA) |
|
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12387 _d12387 |