000 | 03062nmm a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251008163109.0 | ||
007 | cz aa aaaaa | ||
008 | 251008s2025 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_fPFC44 _c2025 |
||
100 | 1 |
_913495 _aQuijada Riina, José Ricardo _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aCon acento venezolano : _bplataforma digital dedicada a las historias que fomentan el arraigo en Venezuela _c/ José Ricardo Quijada Riina ; profesor coordinador Ana Julia Costa. |
264 | 4 | _cjunio 2025. | |
300 | _a1 recurso en línea. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
502 |
_aProyecto Final de Carrera _b(Licenciado en Comunicación Social). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2025. |
||
520 | 3 | _a“Con acento venezolano” es una marca personal que plantea la creación de una plataforma digital narrativa enfocada en relatar historias humanas que honren la identidad venezolana. A través de la combinación de crónicas escritas, piezas audiovisuales y contenido digital, el proyecto propone una mirada sensible y auténtica sobre el país, más allá del turismo convencional y el paisajismo, rescatando la voz de quienes lo habitan, lo añoran desde lejos, y lo sostienen desde su cotidianidad. La propuesta nace del deseo de fortalecer el sentido de arraigo y pertenencia, construyendo una narrativa emocional que permita a los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional, reconectarse con sus raíces. Lejos de idealizar o edulcorar la realidad, el enfoque parte de la empatía, la resiliencia, la diversidad y la identidad para generar una conexión profunda con la audiencia. Dirigido a un público amplio que incluye a migrantes, jóvenes interesados en la cultura, turistas, medios de comunicación, investigadores y organizaciones culturales, “Con acento venezolano” se consolida como una herramienta de reconstrucción simbólica del imaginario colectivo. La plataforma busca ser un puente entre generaciones y territorios, reivindicando la memoria cultural del país a través de relatos que inspiran, movilizan y provocan reflexión. Este proyecto no sólo comunica una visión de Venezuela cargada de emoción y humanidad, sino que plantea un modelo narrativo comprometido con la autenticidad y el arraigo. “Con acento venezolano” es más que una marca: es un espacio donde cada historia tiene voz propia y cada rincón del país encuentra un lugar para ser contado desde el corazón. | |
650 | 0 |
_91393 _aPAGINAS WEB _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_91408 _aIDENTIDAD CULTURAL _zVENEZUELA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
650 | 0 |
_92365 _aMERCADEO TERRITORIAL _zVENEZUELA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
700 | 1 |
_98114 _aCosta, Ana Julia _etutor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1451 _zPara ver el documento presione aquí |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c12447 _d12447 |