000 | 01679nam a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251008192420.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 251008b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 | _eautor | |
245 | 1 |
_aCarabobo _bTus hijos, patria mía, supieron batallar. _cEduardo Blanco |
|
264 | 1 |
_aCaracas. _bPresidencia de República de Venezuela: _cCaracas, 1971. |
|
300 | 1 | _a135 Páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
505 | 1 | _aEl perenne combate por la libertad / A partir de Boyacá / La situación político-militar en 1820 / La revolución liberal en España / Las negociaciones del armisticio / Rivales en ambición de gloria / Los tratados de Trujillo / La separación de Pablo Morillo / Los días del armisticio / Hacia la reanudación de hostilidades / El libertador inicia la campaña / La toma de Caracas con el General Bermúdez / La conquista de San Carlos / Carabobo, lugar predestinado / Se miden los ejércitos / Vísperas de la batalla / El ejército republicano / Un grito inmenso resonó en las alturas / El libertador examina el campo realista / El libertador dirige la estrategia / Comienza la batalla / La legión británica / Choque de la caballería / Muere el negro primero / La muerte de plaza / Sepultados tres siglos del poderío / La heroica conducta de "Valencey" / Muerte de Cedeño / El libertador entra en Valencia y en Caracas, libres / Los días de la paz / | |
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12455 _d12455 |