000 | 02529nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251009190119.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 251009b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 | _eautor | |
245 | 1 |
_aEstudios sobre personajes y hechos de la historia venezolana _cPedro Manuel Arcaya |
|
264 | 1 |
_aCaracas. _bTipografía"Cosmos": _c1911. |
|
300 | 1 | _a346 Páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
505 | 1 | _aBolívar / José Antonio Páez / El capitán general de la libertad / El capitán Martín de Arteaga / Alonso Gil / Los Caciques de Coro / Papeles viejos e ideas modernas / Imperialismo Norte Americano / Apuntaciones sobre las clases sociales de la colonia / Federación y democracia en Venezuela.- Conferencia Leída en el liceo de ciencias políticas de Caracas, el 13 de marzo de 1910 / Un libro Argentino / Factores iniciales de la evolución política Venezolana / Discurso de recepción en la academia nacional de la historia / | |
534 | _pNo por vanidad, pues bien sé que nada valen, me he decidido á recopilar en el presente volumen los humildes trabajos míos que contiene, y los cuales andaban dispersos en folletos y en los diarios y revistas donde fueron publicados por primera vez. Solamente me ha movido la consideración de que ellos están inspirados en ideas distintas de las que hasta ahora han privado en los historiadores nacionales, acerca de los personajes y sucesos de nuestra historia, y creo que es conveniente la exposición de los varios criterios, pues la diversidad de las apreciaciones que se hagan en el período presente, que podemos llamar de gestación de la literatura histórica venezolana, hará posible la síntesis sariá que sin duda se intentará realizar porvenir. Me ha parecido, además, propicia la época del Centenario de la Independencia nacional para la circulación de este libro, con el cual aspiro á contribuir, aunque muy pobremente, al análisis del Medio y de las tendencias del alma colectiva venezolana, cuyo exacto conocimiento es condición indispensable para todo proyecto de mejoramiento de la Patria. El señor Esteban Ballesté, dueño de la importante Tipografía "Cosmos" ha tomado á su cargo la edición de este volumen. Exprésele en estas líneas mi reconocimiento. | ||
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12469 _d12469 |