000 03279nam a2200313 i 4500
003 vecauma
005 20251015005140.0
007 ta
008 251010s2012 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9789803886530
040 _avecauma
_bspa
_cvecauma
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
043 _acl-----
099 _aF1408.3
_bC37
_c2012
100 1 _aCarrera Damas, Germán,
_d1930-
_eautor
_95525
245 1 0 _aDe la dificultad de ser criollo
_c/ Germán Carrera Damas.
250 _aSegunda edición en Editorial CEC.
264 1 _aCaracas, Venezuela :
_bLos Libros de El Nacional,
_c2012.
300 1 _a204 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aColección Huellas. Serie Historia
505 0 _aDar nuevo impulso al proyecto y la estrategia civilizacionales hispanoamericanos. -- El criollo latinoamericano, ante los demás y ante sí mismo (una perspectiva latinoamericana del problema de la identidad cultural). -- Especificidad cultural, identidad civilizatoria e Historia nacional (algunas inquietudes conceptuales). -- Revolución Francesa y Romanticismo en Hispanoamérica: consideraciones críticas sobre la difusión "revolucionaria" de los modelos románticos. -- Para ayudar a enderezar la historia de la América Latina. -- Lineamientos metodológicos para una Historia General de la América Latina. -- Palabras en la apertura de los trabajos de la III reunión de la mesa directiva del comité científico internacional encargado de elaborar la Historia General de la América Latina. -- A manera de epílogo : reflexiones quinientistas : sobre una España que retorna a Europa y una Hispanoamérica que busca reafirmarse.
520 3 _a"El criollo latinoamericano ha articulado una postura pseudofilosófica que le sirve de coartada para eludir el encuentro consigo mismo: pretende convencerse de que ha partido en busca de su identidad, rodeando su aventura de los rasgos de una crisis formativa de conciencia. Esto le ha servido para posponer decorosamente el enfrentar su identidad cultural, que no es sino la proyección de su ser histórico. En este se conjugan formas con diverso grado de vigencia temporal e intensidad. El resultado es un complejo que me atrevo a enunciar aun a riesgo de parecer simplista: El criollo latinoamericano es un mestizo reciente, tanto en lo étnico como en lo cultural, cuyo ser histórico reúne los siguientes rasgos, de ninguna manera exclusivos: exterminador de sociedades autóctonas, implantador de una modalidad civilizacional; explotador de africanos esclavizados, creador de nuevas sociedades; destructor de culturas autóctonas, creador de una cultura que ya goza de legitimidad histórica; demoledor de los monumentos de las sociedades autóctonas, constructor de catedrales; cruel sometedor de "imperios", tenaz fundador de repúblicas; discriminador racial, constituyente de sociedades de aspiración igualitaria... En suma, el criollo latinoamericano es el actor principal y el producto de un esquema de dominación que ha sido legitimado por sus resultados".
651 0 _91166
_aAMERICA LATINA
_xCIVILIZACION
942 1 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12475
_d12475