000 | 01913nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | vecauma | ||
005 | 20251013232335.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 251013s1981 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aDLC _bspa _cDLC _dvecauma _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
099 |
_aHN370 _bP36 L4 |
||
100 | 1 |
_aLeón, José-Balbino _eautor _94545 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPanaquire, expresión urbana del latifundio colonial : _bcontribución al estudio del éxodo rural a la ciudad _c/ José Balbino León Q. |
264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela : _bBiblioteca de Autores y Temas Mirandinos, _c1981. |
|
300 | 1 | _a260 páginas. | |
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
490 | 0 | _aBiblioteca de autores y temas mirandinos | |
490 | 0 |
_aColección Francisco de Paula Álamo _v1 |
|
500 | _aHomenaje al bicentenario del Libertador Simón Bolívar | ||
504 | _aBibliografía: páginas 257-260. | ||
505 | 0 | _aEl espacio geográfico. -- Genesis y desarrollo del poblamiento. -- El cuadro urbano. -- Las funciones urbanas. -- La población. -- Un pueblo del latifundio. -- Dos posiciones frente al problema. | |
520 | 3 | _aEste libro, que es un análisis geo-histórico, intenta explicar los conflictos de la sociedad esclavista que caracterizó toda la época colonial y que dejó imperecederas huellas en muchos pueblos de Venezuela. Esta obra del doctor José Balbino León busca respuestas a ese fenómeno de migración campo-ciudad, que se intensifica en la década de los sesenta y que dislocó la estructura agraria del campo venezolano, modificó sus condiciones urbanas y distorsionó los modos de vida tradicionales, creando situaciones que aún permanecen vigentes en nuestras comunidades rurales. | |
650 | 1 | 0 |
_94639 _aMIGRACION RURAL-URBANA _zVENEZUELA _zPANAQUIRE |
942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
999 |
_c12487 _d12487 |