| 000 | 02806nmm a2200349 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | vecauma | ||
| 005 | 20251014192228.0 | ||
| 007 | cz aa aaaaa | ||
| 008 | 251014s2025 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 099 |
_fPFC59 _c2025 |
||
| 100 | 1 |
_913555 _aGonzález Pecchio, Clarissa _eautor |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aPropuesta para un manual de marca para Estudio Uno, firma de diseño de interiores en Caracas, Venezuela _c/ Clarissa González Pecchio, Bettina Millán Quintero ; profesor coordinador, Jacinta M. Dos Santos Neves. |
| 264 | 4 | _cjunio 2025. | |
| 300 | _a1 recurso en línea. | ||
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
| 337 |
_acomputadora _bc _2rdamedio |
||
| 338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdasoporte |
||
| 347 |
_aarchivo de texto _bPDF |
||
| 502 |
_aProyecto Final de Carrera _b(Licenciado en Comunicación Social). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2025. |
||
| 520 | 3 | _aUn manual de marca es mucho más que un simple documento; en realidad, es la esencia misma de una organización. Refleja sus valores, su personalidad y su estilo. Para que una marca sea verdaderamente memorable, su identidad debe ser comunicada de manera coherente en cada punto de contacto, desde el diseño visual hasta la forma en que interactúan con los clientes. Sin embargo, diversas empresas emergentes se enfrentan al desafío de no tener un sistema que integre todos estos elementos, lo que puede resultar en una percepción débil o confusa de su marca. Por eso, desarrollar un manual de marca se convierte en una herramienta indispensable. Este manual no solo ayuda a definir y estandarizar todos los aspectos visuales, verbales y comunicativos de la organización, sino que también asegura que haya coherencia en la representación de su identidad. Como señala Pizzolante, esto genera reconocimiento, confianza y una conexión autentica con el público. Este proyecto tiene como objetivo diseñar un manual de marca para Estudio Uno, una firma de diseño de interiores en Caracas, Venezuela. Durante este proceso, hemos seguido cuidadosamente cada paso necesario para recopilar, conceptualizar y estructurar la información, asegurándonos de que el resultado final refleje fielmente la esencia del estudio. | |
| 650 | 0 |
_9392 _aMARCAS (MERCADEO) _xCASOS DE ESTUDIO |
|
| 650 | 0 |
_92164 _aIMAGEN CORPORATIVA _xCASOS DE ESTUDIO |
|
| 650 | 0 |
_9221 _aESTRATEGIA DE MERCADEO _xCASOS DE ESTUDIO |
|
| 650 | 0 |
_93335 _aCOMUNICACION EMPRESARIAL _xCASOS DE ESTUDIO |
|
| 700 | 1 |
_913554 _aMillán Quintero, Bettina _eautor |
|
| 700 | 1 |
_91519 _aSantos, Jacinta dos _etutor |
|
| 856 | 4 | 0 |
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1466 _zPara ver el documento presione aquí |
| 942 |
_2lcc _cTESIS |
||
| 999 |
_c12500 _d12500 |
||