000 05319nam a2200349 i 4500
003 vecauma
005 20251030145602.0
007 ta
008 251016t1999 ve |||||r|||| 10| 0 spa d
020 _a9800762280
040 _aDLC
_bspa
_cDLC
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ve---
099 _aBX3514
_bV3 C66
_c1998
111 2 _913633
_aCongreso Internacional de Historia
_d(1998 :
_cMérida y Caracas)
245 1 0 _a500 años de evangelización, Dominicos de Venezuela, 1498-1998
_c/ Congreso Internacional de Historia, Dominicos de Venezuela
246 1 3 _aQuinientos años de evangelización, Dominicos de Venezuela, 1498-1998
264 1 _a[Caracas, Venezuela] :
_bConferencia Episcopal Venezolana,
_c1999.
264 4 _c©1999.
300 1 _a590 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _tSignificación del fondo documental del archivo de la nación : Los Dominios en Venezuela
_r/ Guillermo Briceño Porras. --
_tPresencia inicial de la Orden de Predicadores en Venezuela : 1514-1520 ; La presencia de los Dominios en la zona central de Venezuela ; El Convento de San Jacinto : una presencia polifacética ; Aproximación al fondo documental relativo a la Orden de Predicadores en el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Caracas ; Archivo Histórico de la Universidad Central de Venezuela : documentos relativos a la Orden de Predicadores
_r/ Antonio Bueno Espinar. --
_tCongregación de Santo Domingo (Provincia Nuestra Señora del Rosario). Historia de la Congregación en Venezuela
_r/ Dominicas de Granada. --
_tHermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación. (Provincia del Caribe)
_r/ Dominicas de la Presentación. --
_tDocumentos relativos a la Familia Dominicana encontrados en la sección religiosa del Archivo Arquidiocesano de Mérida
_r/ Ana Hilda Duque. --
_tDominicos de la Provincia del Rosario en la restauración
_r/ Benjamín García Fernández. --
_tLos Dominicos y la fundación de Caucagua
_r/ Resmil Chacón S. --
_tPatrimonio artístico de la Congregación de Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima
_r/ Thaide C. Chaparro H. --
_tEl Convento de Nuestra Señora de la Candelaria de Trujillo
_r/ Juan Francisco Hernández. --
_tDocumentación de la Provincia de Santa Cruz de Indias en el Archivo General de la Orden de Predicadores
_r/ Ramón Hernández. --
_tFray Juan de Arechederra : obispo de Nueva Segovia de Filipinas
_r/ José Juan de Paz. --
_tMadre Georgina : oración, acción, silencio y compromiso
_r/ Zulay Pernía Hernández. --
_tCongregación de misioneras Dominicas de la Sagrada Familia
_r/ María Ángeles Pellejero. --
_tLa aventura de Scherpenheuvel
_r/ Baltasar Enrique Porras Cardozo. --
_tFray Antonio González Acuña
_r/ Antonio Larios Ramos. --
_tFray Bartolomé de las Casas : un dominico historiador del tercer viaje de Cristóbal Colón
_r/ Alí Enrique López Bohórquez. --
_tEl Archivo General de la Nación y los documentos relativos a la Orden de Predicadores
_r/ Ángel Francisco Manzanilla Celis. --
_tUna respuesta al llamado de la caridad
_r/ Marín N. Nubia. --
_tLos Dominicos en el Táchira : una experiencia pedagógica
_r/ José Pascual Mora García. --
_tLa parroquia de San Jacinto de Polonia en Trujillo
_r/ Diana Rengifo. --
_tLos Dominicos en la Venezuela del siglo XIX
_r/ Juan Vicente Navas Crespo. --
_tMisiones dominicanas de Casanare (1767-1780)
_r/ José del Rey Fajardo. --
_tLos Dominicos y el arte en Venezuela
_rMiriam Robles. --
_tContribución de los Dominicos al desarrollo urbanístico de Barinas durante el siglo XVIII
_r/ Catalina Torres Díaz. --
_tLas Dominicas contemplativas en Venezuela
_r/ Ermila Troconis de Veracoechea. --
_tLos censos del Convento de Santo Domingo de Mérida
_r/ María Villafañe Oropeza. --
_tVuelta a la Tierra de Gracia (Monjas Dominicas Contemplativas)
_r/ María del Carmen Villanueva. --
_tApuntes para la historia de los estudios de lengua, literatura y cultura latina en Venezuela
_r/ Alberto Villegas Villegas. --
_tLa producción del espacio social en la cuadra de San Jacinto
_r/ Virginia Vivas.
520 3 _aEnfrentarnos con la historia tiene como objetivo desentrañar la verdad. No venimos a escuchar panegíricos retóricos ni alabanzas huecas. Buscamos las huellas, como humanas siempre frágiles, de lo realizado por los hijos e hijas de Santo Domingo. Como Francisco de Vitoria hay que buscar claridad en estos negocios. Decía el gran maestro en su cátedra salmantina, justificando sus reflexiones sobre el problema de América que ni el negocio de los bárbaros es tan evidentemente injusto que no podamos discutir sobre su justicia, ni tan evidentemente justo que no podamos dudar de su injusticia, sino que parece tener aspectos de una y otra cosa. Buscando, pues, la verdad brillará la luz y la cosecha será más abundante. De eso estamos seguros, pues la preocupación por el pobre ha marcado siempre la acción de los hijos de Domingo de Guzmán.
610 2 0 _913632
_aDominicos
_zVenezuela
_xCongresos
650 1 0 _91127
_aHISTORIA ECLESIASTICA
_zVENEZUELA
_xCONGRESOS
710 2 _93839
_aIglesia Católica.
_bConferencia Episcopal Venezolana
_eautor
942 1 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12517
_d12517