000 02788nam a2200277 i 4500
003 vecauma
005 20251022200145.0
007 ta
008 251017s1962 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aDLC
_bspa
_cDLC
_dvecauma
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ve---
099 _aF2325
_bF67
100 1 _aFossi-Barroeta, Luis
_eautor
_913605
245 1 0 _aPolítica en tono menor
_c/ Luis Fossi-Barroeta.
264 1 _a[San Cristóbal, Venezuela] :
_bBiblioteca de Autores y Temas Tachirenses,
_c1962.
300 1 _a241 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aBiblioteca de autores y temas tachirenses
_v31
505 0 _aLos juicios de Crespo sobre Castro. -- Una elección del General Gómez. -- Una lección de Crespo. -- Los consejos de Joaquín Crespo. -- En el drama de Andueza. -- Las listas del General Castro. -- La última profecía de Guzmán Blanco. -- Una respuesta del General Andrade. -- Un diálogo entre Guerra y Castro. -- El bautizo de Evaristo Prato. -- Vargas Vila y Crespo. -- Los muchachos de Linares Alcántara. -- Una deuda con Ignacio Andrade. -- La habilidad de Rojas Paúl. -- Las responsabilidades de Guzmán Blanco. -- La teoría de la neutralidad de Gómez. -- El drama de Matías Salazar. -- Alianza de Gómez y Pimental. -- El Mocho Hernández. -- La susceptibilidad de Eustoquio Gómez. -- Abel Santos. -- El doctor Carlos León. -- El padre Gabriel Gómez. -- Oscar Larrazábal, secretario de "El Mocho". -- El General Roberto Vargas. -- El "Caribe Vidal". -- Juan Pablo Peñaloza. -- Carlos Rangel Garbiras. -- Un episodio de valor y sangre. -- Régulo L. Olivares. -- Rojas Paúl. -- Aquiles Iturbe. I. -- Aquiles Iturbe. II. -- ¿Es amigo de Régulo?. -- Las andanzas de Domingo B. Castillo. -- Hombres y paisajes de Venezuela. -- Origen de una frase histórica. -- Montilla, el tigre de Guaitó, I. -- Montilla y la batalla de "La Macotí" II. -- Montilla y Crespo, III. -- González Pacheco y Montilla, IV. -- El fin del tigre de Guaitó, V. -- Un gesto de José Ignacio Bretón. -- La inusitada lección de Nemesio Arturo. -- La sabiduría de Abel Santos. -- La nostalgia de Guzmán Blanco. -- Un personaje de la villa : Eduardo Acevedo. -- El bobo Ildefonso. -- El igualitarismo venezolano. -- El padre Gómez y Falcón. -- La personalidad del venezolano. -- Olivares en el Táchira. -- Recuerdos de la emigración. -- Una anécdota de Pérez Soto. -- Los tramoyistas y el maromero. -- El General Castro y el barbero. -- La diplomacia del General Gómez. -- Un consejo del General Gómez.
651 0 _91977
_aVENEZUELA
_xPOLITICA Y GOBIERNO
_y1830-1935
942 1 _2lcc
_n0
_cBK
999 _c12538
_d12538