| 000 | 02894nam a2200337 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | vecauma | ||
| 005 | 20251030201923.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 251023t2006 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9806191374 | ||
| 040 | _aDLC _bspa _cDLC _dvecauma _erda | ||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 043 | _as-ve--- | ||
| 099 | _aF2326 _cS8 | ||
| 100 | 1 | _aSuárez F., Naudy _eautor _98386 | |
| 245 | 1 | 0 | _aPunto Fijo y otros puntos : _blos grandes acuerdos políticos de 1958 _c/ estudio preliminar de Naudy Suárez Figueroa. | 
| 264 | 1 | _aCaracas, Venezuela : _bFundación Rómulo Betancourt, _c2006. | |
| 264 | 4 | _c©2006. | |
| 300 | 1 | _a91 páginas. | |
| 336 | _atexto _btxt _2rdacontenido | ||
| 337 | _ano mediado _bn _2rdamedio | ||
| 338 | _avolumen _bnc _2rdasoporte | ||
| 490 | 0 | _aCuadernos de ideas políticas _v1 | |
| 505 | 0 | _aPunto Fijo, pieza maestra de los acuerdos políticos de 1958. -- Un programa mínimo de gobierno no tan mínimo. -- La concertación elevada a derecho por la Constitución Nacional de 1961. | |
| 520 | 3 | _aHay una historia por escribir de Venezuela que podría tener como designio principal investigar la presencia en ella de la concertación o el enfrentamiento. Ella nos llevaría a constatar que desde 1830 ha dominado en nuestra vida republicana con larga ventaja el segundo sobre la primera. Dentro de esa esterilizante historia, 1958 marcó sin embargo una brillante excepción, porque fue en ese año cuando el país vivió un fenómeno político absolutamente extraordinario. Se le llamo el espíritu del 23 de enero. En su virtud un pueblo entero GE prometió que la de Marcos Pérez Jiménez constituiría la última de las dictaduras que Venezuela habría de soportar y que, en adelante, sería la democracia el régimen político nacional irrenunciable. De esa manera 1958 se convirtió en el año de la concertación nacional. En esta obra se hará el recuento de cómo se llegó a dos de los múltiples acuerdos entonces firmados: el Pacto de "Punto Fijo" y el Programa Mínimo Conjunto. Y también se señalará como el movimiento política surgido alrededor de la democracia en 1958 desembocó en la Constitución Nacional de 1961. Hoy, cuando la confrontación política y social ha sido resucitada y elevada insensatamente a una intolerable agudeza en Venezuela y el término "puntofijismo" escarnecido retrotraerse a la política y a los políticos que hicieron de la unidad del país en torno a la democracia una urgente prioridad, no deja de interesar, porque para una nación secularmente signada por la guerra y la opresión 1958 y "Punto Fijo" abrieron espacio a cuarenta años de paz y libertad. | |
| 650 | 1 | 0 | _95750 _aPARTIDOS POLITICOS _zVENEZUELA _xHSITORIA | 
| 650 | 1 | 0 | _92751 _aDEMOCRACIA _zVENEZUELA _xHSITORIA | 
| 651 | 0 | _91978 _aVENEZUELA _xPOLITICA Y GOBIERNO _y1935-1958 | |
| 942 | 1 | _2lcc _n0 _cBK | |
| 999 | _c12565 _d12565 | ||