| 000 | 02447nam a2200253 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | vecauma | ||
| 005 | 20251027140114.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 251027b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | 1 | _a9788415145684 | |
| 040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
| 041 | _aspa | ||
| 100 | 1 | _eautor | |
| 245 | 1 |
_aTratado práctico de propiedad industrial _cEnrique García-Chamón Cervera, Luis Antonio Soler Pascual, Rafael Fuentes Devesa |
|
| 264 | 1 |
_aMadrid. _bEl derecho: _cNoviembre 2010. |
|
| 300 | 1 | _a779 Páginas. | |
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
| 337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
| 505 | 1 | _aConsideraciones generales sobre propiedad industrial / Las distintas modalidades de la propiedad industrial / La coexistencia con otras figuras: competencia desleal, propiedad intelectual, denominación social y nombre de dominio / Su naturaleza como bienes inmateriales / Legislación aplicable / Concepto y clases de signos distintivos / La patente / El modelo de utilidad / Procedimientos judiciales en materia de patente y el modelo de utilidad / Diseño industrial / Dibujos y modelos comunitarios / Dibujos y modelos internacionales / Especialidades procesales en materia de propiedad industrial / | |
| 534 | 1 | _pSe ha procurado en esta obra concentrar de modo sistemático, pero no por ello menos completo, las modalidades que en derecho español, y en general en el derecho continental, conforman la denominada propiedad industrial, es decir, las invenciones industriales-patentes y modelos de utilidad, los signos distintivos-marcas y nombres comerciales, y las formas estéticas aplicadas a la industria-dibujos y diseños industriales. Tres notas nos gustaría destacar de esta obra. Primera, su grado de actualización. Segunda, la extensión de su contenido a las normas internacionales y comunitarias relativas a las materias de que se trata a sabiendas de que buena parte de este sector jurídico se caracteriza, precisamente, por su internacionalización, pero también por su uniformización. Y tercera, la visión más práctica que teórica que se ha querido dar a esta obra, caracterización que entendemos fluye de contenidos y textos elaborados por Magistrados dedicados, en buena parte de sus tareas, al análisis de los conflictos en esta tan peculiar materia. | |
| 942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
| 999 |
_c12579 _d12579 |
||