| 000 | 02981nam a2200373 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | vecauma | ||
| 005 | 20251031124815.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 251031s2008 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9789806191440 | ||
| 040 |
_aDLC _bspa _cDLC _dvecauma _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 043 | _as-ve--- | ||
| 099 |
_aHD9574 _bV42 M39 _c2008 |
||
| 100 | 1 |
_aMayobre, Eduardo, _d1946- _eautor _92089 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aLa nacionalización del petróleo, 1976 : _bculminación de una política _c/ estudio preliminar de Eduardo Mayobre. |
| 246 | 1 | 4 |
_aLa nacionalización petrolera, 1976 : _bculminación de una política |
| 250 |
_aPrimera edición. _bSegunda reimpresión. |
||
| 264 | 1 |
_aCaracas, Venezuela : _bFundación Rómulo Betancourt, _c2008. |
|
| 300 | _a99 páginas. | ||
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
| 337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
| 490 | 0 |
_aCuadernos de ideas políticas _v4 |
|
| 504 | _aBibliografía: páginas [97]-99. | ||
| 505 | 0 |
_tVenezuela dueña de su petróleo _r/ Eduardo Mayobre. -- _tDiscurso ante el Senado. 6 de agosto de 1975. A propósito de la nacionalización petrolera _r/ Rómulo Betancourt. -- _aCronología. -- Bibliografía. |
|
| 520 | 3 | _a"El problema se plantea así: o Venezuela reivindica para sí su petróleo (..) o Venezuela va hacia el coloniaje puro y simple. No tiene una tercera salida esta situación dilemática" escribió Rómulo Betancourt en 1936 en la Revista de la Federación de Estudiantes. Cuarenta años más tarde, el 1 de enero de 1976, se hizo efectiva la nacionalización de la industria petrolera, que habían controlado las compañías transnacionales más poderosas del mundo. Culminaba así una lucha por el rescate de la principal riqueza nacional, que se inició con un análisis y un diagnóstico certero, requirió crear una conciencia colectiva sobre los objetivos a lograr, exigió diseñar y ejecutar una política realista y consistente: supuso la alianza de los países en desarrollo exportadores de petróleo en la OPEP; y exigió la capacitación de los venezolanos para manejar eficientemente una industria compleja y para decidir democráticamente como utilizar los recursos que proporciona. En su único discurso como Senador Vitalicio, pronunciado en vísperas de la nacionalización del petróleo, Betancourt recapitula esta gesta como una labor colectiva en la que participaron todos los gobiernos y congresos democráticos, destacándose el propio Betancourt, su ministro Juan Pablo Pérez Alfonzo y el presidente Carlos Andrés Pérez, a quien correspondió promulgar la Ley de Nacionalización. | |
| 600 | 1 | 0 |
_91881 _aBetancourt, Rómulo, _d1908-1981 |
| 650 | 1 | 0 |
_91677 _aINDUSTRIA PETROLERA _zVENEZUELA _xHISTORIA _ySIGLO XX |
| 650 | 1 | 0 |
_95500 _aPOLITICA PETROLERA _zVENEZUELA _xHISTORIA _ySIGLO XX |
| 650 | 1 | 0 |
_96354 _aNACIONALIZACIONES _zVENEZUELA _xHISTORIA _ySIGLO XX |
| 942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
| 999 |
_c12604 _d12604 |
||