| 000 | 02861nam a2200241 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | vecauma | ||
| 005 | 20251106185958.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 251106b ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_avecauma _bspa _cvecauma _dvecauma _erda |
||
| 041 | _aspa | ||
| 100 | 1 | _eautor | |
| 245 | 1 |
_aVida intelectual de Venezuela _cDomingo Miliani |
|
| 264 | 1 |
_aCaracas. _bImprenta del ministerio de Educación: _cNoviembre de 1971. |
|
| 300 | 1 | _a159 Páginas. | |
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
| 337 |
_ano mediado _bn _2rdamedio |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
| 505 | 1 | _aEl pensamiento Colonia e ilustración / La emancipación y su ideología / Afirmación republicana / La guerra federal y la idea de federación / Evolucionismo y positivismo / El siglo XX: la Venezuela mito y la Venezuela real / La literatura Esquema de la evolución de la literatura / Bibliografía citada en el esquema de la evolución literaria / | |
| 534 | 1 | _pEstos esquemas, como su título indica, no pretenden ser historias del pensamiento y la literatura nacional de Venezuela. Tal vez constituyan apenas esbozos, líneas acentuadas en las tendencias e inclinaciones de ambos procesos, puntos de vista de un mero lector. Trato de sintetizar al máximo los datos de carácter meramente informativo. Asimismo evito explanar las que han sido frecuentes controversias sobre algunos momentos de nuestra historia cultural. Para quien lo desee cito fuentes al final de capítulo y remito a una bibliografía general de ambos esquemas; igualmente, los nombres propios de mayor relieve, en el texto van señalados con asterisco; desde luego, omito la mayor parte de datos cuando se mencionan figuras de máximo relieve, demasiado conocidas y, por tanto, impertinentes si se pormenorizaran sus vidas y hechos. Las versiones originales de ambos trabajos, algo más reducidas, fueron escritas como prólogos a sendos apartes venezolanos para una Antología del Pensamiento y la Literatura Latinoamericanos, programada por la Unión Panamericana y cuya aparición impresa no ha de tardar mucho. Para esa oportunidad, el trabajo de fichas bio- bibliográficas y selecciones antológicas recayó, en su mayor parte, en ex-alumnos y amigos entrañables: Rafael Ángel Rivas Dugarte y Sonia Real Escudero; invalorable fue también la ayuda de Lya Niño de Rivas. A ellos queda testimoniado el reconocimiento y la gratitud, porque estas páginas de reflexión nacieron junto a ellos, en el con- tacto y la inquietud de cada día; de ellos son también y a ellos van dedicadas. Quiero agradecer igualmente a amigos numerosos, cuya lista de mención sería tan amplia como su paciencia para observar, leer y aconsejar con desprendimiento y honradez intelectuales que me obligan. | |
| 942 | 1 |
_2lcc _n0 _cBK |
|
| 999 |
_c12658 _d12658 |
||