000 02794nam a22002537a 4500
005 20240306004346.0
007 cr b| a|c||
008 220906s2018 ve ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _avecauma
_cvecauma
_dvecauma
099 _aPFC45
_c2018
100 1 _92125
_aUseche, Orbelis
245 1 0 _aAbre la mano
_h[Recurso electrónico] :
_badaptación de la novela “El Mar de la Tranquilidad” a guion para cortometraje /
_cOrbelis Useche ; Ana Carolina de Jesús Dos Ramos [tutor]
260 _cmarzo 2018
300 _a145 h.
502 _aProyecto Final de Carrera
_b(Licenciado en Comunicación Social). --
_cUniversidad Monteávila,
_eCaracas,
_d2018.
520 _aEl primer capítulo del presente trabajo, se analizará y describirá en su totalidad la novela en la cual se basará la adaptación a guion cinematográfico. Se incluyen todos los aspectos vinculados a la obra original, la biografía de la autora, premios recibidos y sinopsis del libro. De igual forma, se analizará el tema principal que se desarrolla, cuál es su planteamiento y razón de ser, así como la importancia y relevancia de la novela para la industria. Por último se estudiará la relación de la literatura con el cine y cómo el séptimo arte recurre a esta expresión artística para la creación de sus piezas. En el segundo capítulo se enfocará en el estudio del guion cinematográfico, el proceso que lleva a la creación de la historia y la estructura planteada para crear una pieza coherente y de calidad. Asimismo, se desarrollará la creación de personajes y la construcción necesaria que hay detrás de su escritura, para hacerlos completos y complejos, elementos necesarios para su debida credibilidad y empatía. El tercer capítulo será dedicado al guion adaptado, de dónde surge la idea, el cronograma que se siguió, el argumento, la sinopsis y tratamiento. Aquí se detallará las decisiones artísticas y representativa del tema en los personajes para la escritura de la historia, aspectos necesarios para presentar la obra final. Es la presentación de la pieza, con el objetivo de explicar el mensaje que se quiso dar desde un inicio. Como conclusión, se presentará la adaptación como un método comúnmente usado por los cineastas como fuente de creación de sus obras, de forma que enriquece el mundo audiovisual de manera original desde la nueva visión del guionista y director.
650 0 _aCORTOMETRAJES
_9311
_xPRODUCCION Y DIRECCION
650 0 _aADAPTACIONES LITERARIAS
_91671
650 0 _aGUIONES CINEMATOGRAFICOS
_91709
700 1 _aRamos, Ana Carolina de Jesús dos
_etutor
_92126
856 4 0 _zPara ver el documento presione aquí
_uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/143
942 _2lcc
_cTESIS
999 _c1527
_d1527