000 | 02020nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240301062518.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221025s1993 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8475092020 | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_aHM1206 _bD35 _c1993 |
||
100 | 1 |
_aDe Fleur, Melvin L. _93463 _d1923-2017 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTeorías de la comunicación de masas / _cMelvin L. De Fleur, Sandra J. Ball-Rokeach |
250 | _a2a ed. | ||
260 |
_aBarcelona : _bPaidós, _c1993. |
||
300 | _a463 p. | ||
490 | 0 |
_aPaidós comunicación _v2 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
520 | _aEl presente texto, que se ha convertido ya en todo un clásico, es un excelente y actualizado manual que intenta relacionar las más importantes teorías sociológicas y psicológicas con los elementos propios de los medios de comunicación, identificando así los distintos modos en que los individuos y el conjunto de la sociedad dependen de la información para su supervivencia. Revisada y ampliada con el fin de reflejar también las tendencias más modernas, esta edición, por su parte, tiende a ofrecer una nueva perspectiva sobre el tema, su base teórica y cada una de las disciplinas de las que depende, desde datos actualizados para la adopción y uso de los más recientes avances tecnológicos en el campo de la información, hasta renovadoras teorías sobre las transiciones en la comunicación humana, como marco para la interpretación de la influencia de la comunicación sobre los individuos, la sociedad y la cultura. El libro, así, pese a su riguroso estilo académico, acaba siendo un texto accesible, fluido y de atractiva escritura, que combina los inolvidables logros de la edición original con una atrevida puesta al día de todos sus postulados. | ||
534 | _aTítulo original: Theories of Mass Communication | ||
650 | 0 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL _9214 |
|
700 | 1 |
_93464 _aBall-Rokeach, Sandra J., _d1941- |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c2422 _d2422 |