000 | 02047nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250118062528.0 | ||
007 | cr b| a|c|| | ||
008 | 230905s2022 ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_aPFC38 _c2022 |
||
100 | 1 |
_98258 _aChapellín Rendón, Valery |
|
245 | 1 | 0 |
_aMás del 11% de los médicos venezolanos murieron por COVID-19 _h[Recurso electrónico] : _breportaje informativo respecto a la realidad de los médicos venezolanos frente a la COVID-19 en Caracas, Venezuela / _cValery Chapellín Rendón, Victoria Eugenia González Gordils ; Mariela Vázquez [tutor] |
260 | _cjunio 2022 | ||
300 | _a106 h. | ||
502 |
_aProyecto Final de Carrera _b(Licenciado en Comunicación Social). -- _cUniversidad Monteávila, _eCaracas, _d2022. |
||
520 | _aLa llegada de la COVID-19 marcó un antes y después tanto en la medicina como en la vida de la sociedad. Los médicos han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad, ya que se mantienen en primera fila confrontándola y han sido testigos del comportamiento de la misma a lo largo de dos años de pandemia. Dicho compromiso ha sido motivación para crear un reportaje informativo con el objetivo de conocer sus vivencias y experiencias con el manejo del virus y cómo ha cambiado su vida luego de estar presentes en la lucha contra la enfermedad. Además de eso, se respaldaron sus historias con datos y cifras que permitieran ubicar al lector en tiempo y espacio, para conocer el entorno de cómo ha reaccionado la COVID-19 en Venezuela y los desafíos que ha tenido el personal de salud para sobrellevar la situación en plena crisis sanitaria. | ||
650 | 0 |
_aREPORTAJES _9236 |
|
650 | 0 |
_aCOVID-19 _98257 _xCASOS DE ESTUDIO _zVENEZUELA _zCARACAS |
|
700 | 1 |
_aGonzález Gordils, Victoria Eugenia _98259 |
|
700 | 1 |
_aVázquez, Mariela _etutor _98260 |
|
856 | 4 | 0 |
_zPara ver el documento presione aquí _uhttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/642 |
942 |
_2lcc _cTESIS |
||
999 |
_c6934 _d6934 |