000 | 01413nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20221118162450.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220526s2004 sp |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8433018884 | ||
040 |
_avecauma _cvecauma _dvecauma |
||
099 |
_aPN4756 _bE35 |
||
100 | 1 |
_91211 _aEchaniz, Arantza |
|
245 | 1 | 0 |
_aÉtica del profesional de la comunicación / _cArantza Echaniz, Juan Pagola |
260 |
_aBilbao : _bDesclée de Brouwer, _c2004. |
||
300 | _a275 p. | ||
490 | 0 | _aÉtica de las profesiones | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aEl protagonismo de los medios de comunicación en nuestra sociedad es innegable, y también su poder. Además, son muchos los condicionantes y las especificidades que rodean a los medios. Son numerosas las llamadas a la ética profesional. La misma sociedad a la que sirven los medios en ocasiones desconfía de ellos. Por eso es importante, imprescindible casi, hablar de principios y de límites en el ejercicio del profesional de la comunicación. Este libro está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales de la comunicación y pretende señalar aquellos principios, derechos y deberes que deben orientar e inspirar el quehacer del profesional, así como las áreas más sensibles de dicho quehacer. | ||
650 | 0 |
_aETICA PERIODISTICA _91205 |
|
700 | 1 |
_91210 _aPagola, Juan |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c882 _d882 |