000 | 01379nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240603062515.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240525s2012 ve |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789801259695 | ||
040 |
_aDLC _cDLC _dvecauma |
||
099 |
_aJL3831 _bZ34 |
||
100 | 1 |
_911406 _aZamora R., Orlando J. _q(Zamora Romero, Orlando José) |
|
245 | 1 | 0 |
_aConcentración de poder : _brevés del sueño protagónico |
260 |
_aCaracas : _b[Melvin], _c2012. |
||
300 | _a708 p. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (p. 703-708). | ||
505 | _aInicio del proceso de concentración del poder (2002-2004). -- Fase intermedia del proceso de concentración de poder (2005-2006). -- Intensificación del proceso de concentración de poder (2007-2012). -- Descripción y análisis de la obra tangible observada en el ejercicio del poder período 1999-2012. -- Algunos de los repetidos fracasos conocidos en países conducidos bajo economías de planificación centralizada o por la concentración hegemónica del poder. -- Consecuencias del proceso de concentración de poder en la Venezuela de nuestros días en el entorno de un incipiente socialismo basado en viejo esquema centralizador que daña los mercados nacionales. | ||
650 | 0 |
_aPODER _zVENEZUELA _94014 |
|
651 | 0 |
_aVENEZUELA _xPOLITICA Y GOBIERNO _y1999- _93255 |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c9680 _d9680 |