Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Abordaje psicoeducativo de niños con Trastorno del Espectro Autista en el Instituto de Educación Especial “Dr. Pedro González Melián” /

Arrieta Sánchez, Cleris

Abordaje psicoeducativo de niños con Trastorno del Espectro Autista en el Instituto de Educación Especial “Dr. Pedro González Melián” / Cleris J. Arrieta S. ; asesor Carlos Núñez. - 1 recurso en línea

Trabajo de grado

La educación especial está determinada como una modalidad dentro del Sistema Educativo Venezolano, como variante educativa a la atención de personas que según sus características y condiciones específicas requieren de adaptaciones curriculares de forma permanente o temporal, para responder a las exigencias educativas. En la actualidad, existe una alta población de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), muchos de ellos, se encuentran inscritos en los institutos de educación especial. La mayoría de los docentes especiales no poseen formación académica para la atención de personas con TEA. Por tal razón, este trabajo, plantea como objetivo general establecer el abordaje psicoeducativo de los niños con Trastorno del Espectro Autista, en el Instituto de Educación Especial “Doctor Pedro González Melián” del Distrito Escolar N° 3 de la parroquia Paraíso, en Caracas, durante el período escolar 2014-2015. Además, plantea como objetivos específicos: a) identificar los métodos de enseñanza que se utilizan, b) Caracterizar cuáles son esos métodos de enseñanzas, c) Analizar el abordaje psicoeducativo de los niños con Trastornos del Espectro Autista en dicha institución. Para ello, se utilizó la metodología cuantitativa y se aplicó un diseño de campo no experimental, obteniendo la información directamente de la realidad. La técnica de recolección de información utilizada fue a través de un cuestionario tipo encuesta a una población de once docentes de aula, que pertenecen a la mencionada institución. Para el análisis se utilizó la herramienta del programa SPSS 19 Statistics, el cual contiene el paquete estadístico que permite realizar el análisis del objeto de estudio. Se concluyó que los docentes del instituto de educación especial requieren de formación permanente y actualizada en el área del autismo, con el propósito de apropiarse y profundizar los conocimientos sobre el uso de estrategias, métodos y técnicas de enseñanza eficaces para el abordaje psicoeducativo de los estudiantes con TEA.


TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA--CASOS DE ESTUDIO
NIÑOS CON AUTISMO--CASOS DE ESTUDIO
ENSEÑANZA--CASOS DE ESTUDIO
EDUCACION ESPECIAL--CASOS DE ESTUDIO

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha