Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Formación sobre aspectos fundamentales del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes de educación especial e inicial egresados del Instituto Universitario AVEPANE entre años 2010 y 2020

Gómez Mendoza, Catherine Margarita

Formación sobre aspectos fundamentales del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes de educación especial e inicial egresados del Instituto Universitario AVEPANE entre años 2010 y 2020 / Catherine Margarita Gómez Mendoza ; asesor Sylvia Silva Sánchez ; asesor académico Selene Monteverde Rosas. - 1 recurso en línea

Trabajo de grado

La exigua formación de los docentes de educación especial egresados del I.U AVEPANE (entre los años 2010 y 2020) en el abordaje de niños con el Trastorno del Espectro Autista incentiva el siguiente programa de formación. El cual ha sido diseñado especialmente para sensibilizar, transmitir y capacitar a los docentes que tienen como responsabilidad favorecer sus potencialidades cognitivas, sociales, afectivas y de comunicación que viabilicen su integración en la sociedad. Para ello, las teorías que fundamentan esta investigación están directamente relacionadas con estudios y/o hallazgos científicos en materia de salud y en experiencias pedagógicas focalizadas en la tríada: interacción social, comunicación e imaginación, así como, los procesos que involucran el ambiente escolar, las estrategias y/o adaptaciones curriculares como guía para los docentes. En concordancia, se ha utilizado el método cualitativo para la obtención y manejo de los datos, ya que es una investigación de campo de tipo no experimental, aplicada y de acción que se presenta como un proceso transeccional con el propósito de describir y analizar sus incidencias e interrelaciones. Los resultados reflejaron escasa preparación e inexperiencia en cuanto al manejo de las estrategias y las herramientas pedagógicas acordes para proporcionar atención a niños con TEA, por lo que, durante la ejecución del programa formativo, se trabajó con firmeza en el tema de modificación de conducta, los niveles, características y comorbilidades del trastorno del espectro autista para lograr un compás de herramientas que contribuyan con una integración adecuada. Se concluye que el proceso de formación de los docentes es de vital importancia para sensibilizar y posibilitar ambientes armónicos y planificados que contribuyan con el desarrollo de las potencialidades de los niños con TEA, por lo que, se recomienda la autoevaluación constante de su quehacer pedagógico para seguir construyéndolas y actualizándolas.


TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA--CASOS DE ESTUDIO
FORMACION DE DOCENTES--CASOS DE ESTUDIO
INTEGRACION ESCOLAR--CASOS DE ESTUDIO

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha