Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03318nam a2200289 i 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
vecauma |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20251001130912.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250929s1997 sp |||||r|||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN |
Número Internacional Estándar del Libro |
8434009374 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
vecauma |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
vecauma |
Centro/agencia modificador |
vecauma |
Normas de descripción |
rda |
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del recurso |
spa |
099 ## - Cota |
Número de clasificación |
HT127.5 |
Cutter |
B74 |
Año |
1997 |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
Nombre de persona |
Brewer Carías, Allan-Randolph |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
4269 |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La ciudad ordenada (estudio sobre "el orden que se ha de tener en descubrir y poblar" o sobre el trazado regular de la ciudad hispanoamericana, en particular, de las ciudades de Venezuela) |
Mención de responsabilidad, etc. |
/ Allan R. Brewer-Carías. |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Madrid, España : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Instituto Pascual Madoz, Universidad Carlos III de Madrid : |
-- |
Boletín Oficial del Estado, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
1997. |
300 #1 - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
203 páginas. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontenido |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
rdamedio |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdasoporte |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Aspectos generales del descubrimiento. -- El derecho castellano aplicable al progreso del descubrimiento y colonización de las Indias. -- Aspectos culturales del renacimiento que moldearon la ciudad hispanoamericana en las Indias. -- El inicio de la formación de la ciudad hispanoamericana y las instrucciones de poblamiento dictadas durante el reinado de Carlos V. -- El proceso de poblamiento ordenado de las provincias de Venezuela en el siglo XVI. -- La culminación jurídica del proceso de poblamiento : las ordenanzas de descubrimiento y población de Felipe II de 1573. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En toda la historia de la humanidad, ningún pueblo ha fundado tantas ciudades y villas, en un espacio geográfico tan amplio y en un tiempo tan breve como lo hizo España en América durante los XVI y XVII. Lo asombroso, además, fue que la casi totalidad de dichas ciudades, villas y pueblos se establecieron con un trazado regular, con plaza mayor en el centro, y con una forma ortogonal próxima a un damero; traza que se conserva en el viejo casco de todas las ciudades americanas. Dicha tarea no fue resultado de la azar; sino del estricto cumplimiento de normas establecidas por la corona para América (derecho indiano), en aproximaciones sucesivas desde 1513 hasta 1573, cuando Felipe II dictó las ordenanzas de descubrimiento y población. En la presente obra se hace un estudio detallado del contenido de todas las instrucciones y ordenanzas reales que configuraron el ordenamiento jurídico urbanístico del América colonial durante el siglo XVI, y de sus antecedentes en la antigüedad. Su lectura es fundamental para comprender la motivación de dicho ordenamiento, que no encuentra símil en ningún otro proceso colonizador en la historia universal. Conforme al código de las siete partidas, que rigió como parte del derecho castellano durante el proceso de colonización, para que las nuevas tierras descubiertas quedaron bajo el señorío de los reyes católicos, había que probarlas. Lo genial del proceso de ocupación territorial español en América fue que dicho poblamiento se hizo enmarcado en normas de aplicación general, elaboradas con toda la influencia del orden y simetría que propulsó el Renacimiento. |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
4657 |
Término de materia |
URBANISMO |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
3380 |
Término de materia |
DERECHO URBANISTICO |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
942 #1 - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Library of Congress Classification |
Suprimir en OPAC |
0 |
Tipo de ítem Koha |
Libros |