Visiones del docente de educación primaria sobre el proceso de integración de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula regular / Susana Scarlet Ramos Ruíz ; asesor Sylvia Silva.
Idioma: Español mayo 2014Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | FORMACION DE DOCENTES -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2014. Resumen: Para este estudio se toma el punto de vista del docente sobre el proceso de integración escolar. Pretende observar cómo se enfrenta al cambio que representa la integración de niños con TEA en su aula regular y cómo se siente preparado para hacerlo. El Objetivo General del presente Trabajo Especial de Grado es: Explorar la visión del docente de educación primaria sobre el proceso de integración de estudiantes con TEA en el aula regular. Utiliza la metodología cualitativa; una aproximación a la Teoría Fundamentada. Con este fin se efectúan entrevistas a profundidad a cuatro docentes de educación básica. Una vez transcritas, se procede a una categorización mediante la aplicación del software de análisis cualitativo “Atlas.ti”. Los resultados señalan lo siguiente: El docente describe habilidades y destrezas importantes que favorecen al proceso, y es capaz de planificar sus propias estrategias de abordaje para el escolar con TEA. Surgen algunos juicios y sentimientos que probablemente sean determinantes para la forma en la que el docente afronta la presencia del estudiante con TEA y en sus acciones en clase. Existe la preocupación por parte de los docentes sobre la falta de preparación con la que cuentan para atender la diversidad en el aula y refieren que mientras la participación de todos los actores involucrados en el proceso sea efectiva el proceso será exitoso. Se evidenció una percepción generalizada de tendencia negativa al proceso de integración escolar.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EAPA7 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2014.
Para este estudio se toma el punto de vista del docente sobre el proceso de integración escolar. Pretende observar cómo se enfrenta al cambio que representa la integración de niños con TEA en su aula regular y cómo se siente preparado para hacerlo. El Objetivo General del presente Trabajo Especial de Grado es: Explorar la visión del docente de educación primaria sobre el proceso de integración de estudiantes con TEA en el aula regular. Utiliza la metodología cualitativa; una aproximación a la Teoría Fundamentada. Con este fin se efectúan entrevistas a profundidad a cuatro docentes de educación básica. Una vez transcritas, se procede a una categorización mediante la aplicación del software de análisis cualitativo “Atlas.ti”. Los resultados señalan lo siguiente: El docente describe habilidades y destrezas importantes que favorecen al proceso, y es capaz de planificar sus propias estrategias de abordaje para el escolar con TEA. Surgen algunos juicios y sentimientos que probablemente sean determinantes para la forma en la que el docente afronta la presencia del estudiante con TEA y en sus acciones en clase. Existe la preocupación por parte de los docentes sobre la falta de preparación con la que cuentan para atender la diversidad en el aula y refieren que mientras la participación de todos los actores involucrados en el proceso sea efectiva el proceso será exitoso. Se evidenció una percepción generalizada de tendencia negativa al proceso de integración escolar.
No hay comentarios en este titulo.