Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Programa de integración escolar de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en la Unidad Educativa Privada Presbiteriana “El Buen Pastor” de Guarenas - Edo. Miranda / Mariasofía Castillo Urbina ; asesora María Isabel Pereira.

Por: Castillo Urbina, Mariasofía [autor]Colaborador(es): Pereira, María Isabel [asesor]Idioma: Español marzo 2017Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | EDUCACION INCLUSIVA -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2017. Resumen: El presente estudio surge a través de la inquietud que generada en la Unidad educativa presbiteriana “El Buen Pastor” de Guarenas Edo. Miranda, debido al incremento de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en los últimos años. A pesar de que en la institución se han realizados actividades con los docentes, estudiantes y padres surge la necesidad de darle forma al programa de integración escolar para establecer claramente un plan de acción en dichos casos partiendo el momento en que se conoce la presencia de un niño con dicha condición. La investigación de tipo cuali-cuantitativa se basó en seleccionar al personal docente de la institución que intervienen en los niveles de Educación Inicial y Primaria desde diferentes funciones (Docentes, Coordinadores, personal Directivo, Personal de Apoyo). Se les entrego un formato donde se realizó una adaptación del Índice de Inclusión (INDEX) que poseía 35 ítems y una pregunta de apreciación. A partir de esto se determinarían las fortalezas y debilidades para establecer el programa de integración institucional. Los resultados arrojaron marcado déficit en el manejo de contenidos sobre la condición, adaptaciones curriculares, normativas legales y comunicación entre docente-docente y padres-docente para facilitar el proceso de abordaje. Así mismo los maestros manifiestan que están dispuestos a recibir talleres de formación que los capacite en la atención eficaz de esta población. Para próximas investigaciones en el área se sugiere ampliar los estudios hacia los profesores de bachillerato, ya que se están haciendo diagnósticos tardíos en esta etapa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA12 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA11 2024 Plan de capacitación dirigido a los docentes del Colegio Caracas para estimular la atención en estudiantes de primaria de 6 a 11 años dentro del Trastorno del Espectro Autista TEG EAPA12 2014 La atención psicoeducativa a los niños con autismo que asisten a las escuelas básicas pertenecientes al sector noroeste distrito escolar No. 6 del municipio Ezequiel Zamora estado Monagas / TEG EAPA12 2015 Vivencias de un grupo de docentes de educación media general en torno a la experiencia de integración de un caso diagnosticado con Síndrome de Asperger en el Instituto Andes de Caracas / TEG EAPA12 2017 Programa de integración escolar de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en la Unidad Educativa Privada Presbiteriana “El Buen Pastor” de Guarenas - Edo. Miranda / TEG EAPA12 2024 Capacitación a padres y/o cuidadores de niños con TEA sobre estrategias sensoriales : dieta sensorial / TEG EAPA13 2014 Diseño de un programa pedagógico dirigido a docentes de preescolar para la inclusión educativa de los estudiantes con conductas de Trastorno del Espectro Autista en la U.E. Colegio Teresiano, municipio Guacara, estado Carabobo / TEG EAPA13 2017 Valoración de la traducción de la subprueba “conductas vocacionales” en la prueba TEACCH evaluación de transición por perfiles (TTAP) para adolescentes con T.E.A. /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2017.

El presente estudio surge a través de la inquietud que generada en la Unidad educativa presbiteriana “El Buen Pastor” de Guarenas Edo. Miranda, debido al incremento de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en los últimos años. A pesar de que en la institución se han realizados actividades con los docentes, estudiantes y padres surge la necesidad de darle forma al programa de integración escolar para establecer claramente un plan de acción en dichos casos partiendo el momento en que se conoce la presencia de un niño con dicha condición. La investigación de tipo cuali-cuantitativa se basó en seleccionar al personal docente de la institución que intervienen en los niveles de Educación Inicial y Primaria desde diferentes funciones (Docentes, Coordinadores, personal Directivo, Personal de Apoyo). Se les entrego un formato donde se realizó una adaptación del Índice de Inclusión (INDEX) que poseía 35 ítems y una pregunta de apreciación. A partir de esto se determinarían las fortalezas y debilidades para establecer el programa de integración institucional. Los resultados arrojaron marcado déficit en el manejo de contenidos sobre la condición, adaptaciones curriculares, normativas legales y comunicación entre docente-docente y padres-docente para facilitar el proceso de abordaje. Así mismo los maestros manifiestan que están dispuestos a recibir talleres de formación que los capacite en la atención eficaz de esta población. Para próximas investigaciones en el área se sugiere ampliar los estudios hacia los profesores de bachillerato, ya que se están haciendo diagnósticos tardíos en esta etapa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha