Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Capacitación para fortalecer la relación escuela-familia en el proceso de integración escolar de la población con Trastorno del Espectro Autista en el C.E.I. Madre Enriqueta, Guatire, Edo. Miranda / María del Carmen García Pons ; asesor Elke Carolina Alberto de D´Lima, María Isabel Pereira de Pardo.

Por: García Pons, María del Carmen [autor]Colaborador(es): Alberto de D´Lima, Elke Carolina [asesor] | Pereira, María Isabel [asesor]Idioma: Español febrero 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIO | FAMILIA Y ENSEÑANZA -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: La propuesta de la siguiente investigación objeto fortalecer la relación Escuela-Familia en el proceso de Integración Escolar de estudiantes con el T.E.A del C.E.I. Madre Enriqueta de Guatire, Edo. Miranda; considerando que la normativa legal vigente establece las políticas que fomentan los derechos de igualdad y principios de integración. Se apoya teóricamente en la integración escolar según Viloria Carrillo M.E. (2016), Steenlandt citado por Colina A (2017), Colmenares, W. (2015) y lo planteado oficialmente en el Ministerio de Educación (1997) y los factores condicionantes de Rodríguez 2006 (citado por Colmenares (2015)) y Pereira, M.I.(2023).Se adoptó el tipo de investigación aplicativa, descriptiva con un diseño de investigación de campo y una ejecución practica Los resultados obtenidos arrojan como conclusión central que la gran mayoría de los encuestados asumieron que la relación entre la Escuela y la Familia juega un papel primordial dentro del proceso de integración escolar de los estudiantes con TEA del C.E.I. Madre Enriqueta. Además, se afianzaron los valores inmersos dentro de este proceso como son; tolerancia, respeto, entre otros. Por otro lado, gracias a la aplicación del Plan de Capacitación se incrementó la respuestas favorables hacia a los siguientes aspectos: la marcada influencia que tienen las actitudes de los padres y docentes en este proceso, la amplia utilidad de las charlas, talleres y conversatorios como espacios de intercambio y de aprendizaje entre ambos grupos (padres y docentes), la función comunicativa e interactiva que poseen las Reuniones entre los padres y docentes del aula con respecto a integración escolar, en adquirió el conocimiento, la fluidez y cordialidad en la comunicación entre ambos grupos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA6 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA6 2018 Programa de capacitación docente en modalidad virtual basado en elementos del método TEACCH para el desarrollo de destrezas de funcionamiento independiente en niños con Trastorno del Espectro Autista, dirigido a docentes del Instituto de Educación Especial Bolivariano "Miranda" / TEG EAPA6 2020 Acercamiento a las relaciones fraternas de adolescentes neurotípicos y sus hermanos con TEA / TEG EAPA6 2022 Formación sobre el Trastorno del Espectro Autista para promover la integración escolar dirigido a los estudiantes de educación media general de la Unidad Educativa Instituto San Antonio para el periodo escolar 2021-2022 TEG EAPA6 2024 Capacitación para fortalecer la relación escuela-familia en el proceso de integración escolar de la población con Trastorno del Espectro Autista en el C.E.I. Madre Enriqueta, Guatire, Edo. Miranda TEG EAPA7 2014 Visiones del docente de educación primaria sobre el proceso de integración de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula regular / TEG EAPA7 2015 Estimación de los indicadores de riesgo del Trastorno del Espectro Autista en 4 escuelas de la Alcaldía del Municipio El Hatillo, estado bolivariano de Miranda / TEG EAPA7 2017 Manual para el abordaje de la integración sensorial (sentido vestibular y propioceptivo) en los niños con TEA dirigido a padres, representantes y/o cuidadores del Centro Psicopedagógico “Trazos y Sonrisas”, ubicado en Cagua, estado Aragua /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

La propuesta de la siguiente investigación objeto fortalecer la relación Escuela-Familia en el proceso de Integración Escolar de estudiantes con el T.E.A del C.E.I. Madre Enriqueta de Guatire, Edo. Miranda; considerando que la normativa legal vigente establece las políticas que fomentan los derechos de igualdad y principios de integración. Se apoya teóricamente en la integración escolar según Viloria Carrillo M.E. (2016), Steenlandt citado por Colina A (2017), Colmenares, W. (2015) y lo planteado oficialmente en el Ministerio de Educación (1997) y los factores condicionantes de Rodríguez 2006 (citado por Colmenares (2015)) y Pereira, M.I.(2023).Se adoptó el tipo de investigación aplicativa, descriptiva con un diseño de investigación de campo y una ejecución practica Los resultados obtenidos arrojan como conclusión central que la gran mayoría de los encuestados asumieron que la relación entre la Escuela y la Familia juega un papel primordial dentro del proceso de integración escolar de los estudiantes con TEA del C.E.I. Madre Enriqueta. Además, se afianzaron los valores inmersos dentro de este proceso como son; tolerancia, respeto, entre otros. Por otro lado, gracias a la aplicación del Plan de Capacitación se incrementó la respuestas favorables hacia a los siguientes aspectos: la marcada influencia que tienen las actitudes de los padres y docentes en este proceso, la amplia utilidad de las charlas, talleres y conversatorios como espacios de intercambio y de aprendizaje entre ambos grupos (padres y docentes), la función comunicativa e interactiva que poseen las Reuniones entre los padres y docentes del aula con respecto a integración escolar, en adquirió el conocimiento, la fluidez y cordialidad en la comunicación entre ambos grupos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha