Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La vida y la época de Fernando VI / Pedro Voltes

Por: Voltes Bou, Pedro, 1926-2009 [autor]Idioma: Español Series La vida y la época deEditor: Barcelona, España : Planeta, 1998Fecha de copyright: ©1998Edición: Primera ediciónDescripción: 243 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8408026178Tema(s): Fernando VI, Rey de España | REYES Y SOBERANOS -- ESPAÑA -- BIOGRAFIAS | ESPAÑA -- HISTORIA -- 1746-1759 (FERNANDO VI)Género/Forma: BIOGRAFIAS Resumen: Fernando VI (1713-1759), su reinado y su persona han dado lugar a interpretaciones contradictorias. La idea más usual es la de que su época fue un paréntesis tranquilo entre oleadas dramáticas y que el propio soberano era un buenazo de cortos alcances. Esos años fueron, efectivamente, pacíficos. El rey liquidó las guerras heredadas (Paz de Aquisgrán) y se dedicó a la reconstrucción interna del país, continuando así la política de reforma de los Borbones. El gobierno (Ensenada, entre otros) intentó sanear la Hacienda y desarrollar la economía y la cultura en el marco de las ideas de la Ilustración que ya empezaban a imponerse en Europa. Fue mérito de Fernando VI, su esposa y sus ministros el advertir que España ganaría más con una abstención cauta y alerta que con un atropellada irrupción en una política internacional donde los ideales abstractos y los vínculos familiares habían perdido la mayor parte de su antiguo peso. Practicaron una política de neutralidad, a caballo siempre entre Francia y Gran Bretaña, los grandes rivales europeos. Pero estos años no estuvieron libres de tensiones y apremios. El rey fue autoritario, destemplado y receloso. La muerte de su esposa, Bárbara de Braganza, afectó profundamente al monarca, que murió un año después, presa una profunda melancolía rayana en la locura.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general DP198 V6 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00005602

Incluye referencias bibliográficas (p. 235-237) e índice.

Fernando VI (1713-1759), su reinado y su persona han dado lugar a interpretaciones contradictorias. La idea más usual es la de que su época fue un paréntesis tranquilo entre oleadas dramáticas y que el propio soberano era un buenazo de cortos alcances. Esos años fueron, efectivamente, pacíficos. El rey liquidó las guerras heredadas (Paz de Aquisgrán) y se dedicó a la reconstrucción interna del país, continuando así la política de reforma de los Borbones. El gobierno (Ensenada, entre otros) intentó sanear la Hacienda y desarrollar la economía y la cultura en el marco de las ideas de la Ilustración que ya empezaban a imponerse en Europa. Fue mérito de Fernando VI, su esposa y sus ministros el advertir que España ganaría más con una abstención cauta y alerta que con un atropellada irrupción en una política internacional donde los ideales abstractos y los vínculos familiares habían perdido la mayor parte de su antiguo peso. Practicaron una política de neutralidad, a caballo siempre entre Francia y Gran Bretaña, los grandes rivales europeos. Pero estos años no estuvieron libres de tensiones y apremios. El rey fue autoritario, destemplado y receloso. La muerte de su esposa, Bárbara de Braganza, afectó profundamente al monarca, que murió un año después, presa una profunda melancolía rayana en la locura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha