Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Forma y color / José Balza.

Por: Balza, José, 1939- [autor]Idioma: Español Series Colección LetravivaEditor: Caracas, Venezuela : abediciones, 2025Fecha de copyright: ©2025. Edición: Primera ediciónDescripción: 378 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789804391927Tema(s): ARTE VENEZOLANO -- SIGLO XX | ENSAYOS VENEZOLANOS
Contenidos:
Arte crítica a través de Cervantes ; Crítica natural en la colonia ; Análogo, simultáneo ; Soto el niño ; Un color demasiado secreto ; Autorretratos ; Pérez Oramas : poesía y crítica ; Dentro del paisaje “Ekphrasis tou topou” ; La pasión del desnudo ; El rayo sobre el castillete ; Una tragedia americana ; La Caracas de Nelson Garrido ; “Saturna” y Garrido ; Con Nelly Barbieri ; El Ávila de todos ; Pensar a Venezuela (fragmento) ; “Comentarios frente a cuadros” : Arturo Michelena y Zerpa ; Carmelo Fernández ; Narváez ; Alejandro Otero ; Otero : la dimensión del vuelo ; Soto ; Kazuya Sakai en Venezuela ; Pedro Barreto : maderas insistentes ; Palabras para Barreto ; Gladys Meneses o los secretos de Oriente ; Mario Abreu : el fiero (y dulce) instinto terrestre ; Mercedes Pardo : el espejo inverso ; Mercedes Pardo : la piel visual ; Mercedes Pardo : cuatro variaciones ; Quintana Castillo ; Pedro Dellán : el paisaje intermedio ; Ernesto León ; Anabell Guerrero ; Anabell : los matices de la solidaridad ; La casa de Antonieta Sosa ; Hernán Rodríguez : tránsito ; Bejarano y el dibujo ; Carúpano : la naturaleza fragmentaria ; Aglays Oliveros ; Jovandaric : los hechos visuales ; Luis Gal : viaje al Delta ; Alirio Infante : el color de los signos ; Dionisio Sifontes : el agua solar ; El arte de Diana Roche ; Mensaje a Ana María Mazzei ; Posani : el pensamiento en forma de dibujo ; Harold Tobías : la lluvia seca ; Castillo Zapata y el “collage” ; Eliana Sevillano ; Elizabeth González Aoun ; Oscar Marcano : castillos ; Belleza ; Los huacos de Perú ; Una cesta : imagen para Venezuela.
Resumen: "Forma y color" es un libro referencial. Encontramos una aguda curiosidad y un firme entusiasmo por pensar lo que el arte y el artista entrañan, por indagar en torno a lo que subyace y revela la práctica y el pensamiento artístico. En él se articula un conjunto amplio y versátil de diversos registros: artículos para revistas, textos para catálogos de exposiciones, ponencias o conferencias para eventos nacionales e internacionales, cuentos para niños, textos para libros especializados, prólogos, artículos de prensa, cartas o, simplemente, textos inéditos o que fueron escritos sin publicación en mente, por simple deseo el autor. Hay también una delicada y afectuosa atención a figuras tangenciales y al margen de las artes visuales oficiales, a creadores anónimos o poco conocidos, acompañados de textos en torno figuras medulares del arte nacional como Armando Reverón, Alejandro Otero, Jesús Soto, Mercedes Pardo o Francisco Narváez, solo por mencionar nombres emblemáticos de nuestra historia visual. Las técnicas tradicionales del dibujo, la pintura y la escultura, y géneros como el autorretrato, el paisaje y la naturaleza son, entre muchos otros, motivo de reflexión para Balza.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general N6735 B3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00005804

Arte crítica a través de Cervantes ; Crítica natural en la colonia ; Análogo, simultáneo ; Soto el niño ; Un color demasiado secreto ; Autorretratos ; Pérez Oramas : poesía y crítica ; Dentro del paisaje “Ekphrasis tou topou” ; La pasión del desnudo ; El rayo sobre el castillete ; Una tragedia americana ; La Caracas de Nelson Garrido ; “Saturna” y Garrido ; Con Nelly Barbieri ; El Ávila de todos ; Pensar a Venezuela (fragmento) ; “Comentarios frente a cuadros” : Arturo Michelena y Zerpa ; Carmelo Fernández ; Narváez ; Alejandro Otero ; Otero : la dimensión del vuelo ; Soto ; Kazuya Sakai en Venezuela ; Pedro Barreto : maderas insistentes ; Palabras para Barreto ; Gladys Meneses o los secretos de Oriente ; Mario Abreu : el fiero (y dulce) instinto terrestre ; Mercedes Pardo : el espejo inverso ; Mercedes Pardo : la piel visual ; Mercedes Pardo : cuatro variaciones ; Quintana Castillo ; Pedro Dellán : el paisaje intermedio ; Ernesto León ; Anabell Guerrero ; Anabell : los matices de la solidaridad ; La casa de Antonieta Sosa ; Hernán Rodríguez : tránsito ; Bejarano y el dibujo ; Carúpano : la naturaleza fragmentaria ; Aglays Oliveros ; Jovandaric : los hechos visuales ; Luis Gal : viaje al Delta ; Alirio Infante : el color de los signos ; Dionisio Sifontes : el agua solar ; El arte de Diana Roche ; Mensaje a Ana María Mazzei ; Posani : el pensamiento en forma de dibujo ; Harold Tobías : la lluvia seca ; Castillo Zapata y el “collage” ; Eliana Sevillano ; Elizabeth González Aoun ; Oscar Marcano : castillos ; Belleza ; Los huacos de Perú ; Una cesta : imagen para Venezuela.

"Forma y color" es un libro referencial. Encontramos una aguda curiosidad y un firme entusiasmo por pensar lo que el arte y el artista entrañan, por indagar en torno a lo que subyace y revela la práctica y el pensamiento artístico. En él se articula un conjunto amplio y versátil de diversos registros: artículos para revistas, textos para catálogos de exposiciones, ponencias o conferencias para eventos nacionales e internacionales, cuentos para niños, textos para libros especializados, prólogos, artículos de prensa, cartas o, simplemente, textos inéditos o que fueron escritos sin publicación en mente, por simple deseo el autor. Hay también una delicada y afectuosa atención a figuras tangenciales y al margen de las artes visuales oficiales, a creadores anónimos o poco conocidos, acompañados de textos en torno figuras medulares del arte nacional como Armando Reverón, Alejandro Otero, Jesús Soto, Mercedes Pardo o Francisco Narváez, solo por mencionar nombres emblemáticos de nuestra historia visual. Las técnicas tradicionales del dibujo, la pintura y la escultura, y géneros como el autorretrato, el paisaje y la naturaleza son, entre muchos otros, motivo de reflexión para Balza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha