Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia oral : una guía para para profesores (y otras personas) / Thad Sitton, George L. Mehaffy y O.L. Davis Jr. ; traducción de Roberto Ramón Reyes Mazzoni.

Por: Sitton, Thad, 1941- [autor]Colaborador(es): Mehaffy, George L [autor] | Davis, O. L. (Ozro Luke), 1928- [autor]Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Sección de obras de historiaEditor: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1995Edición: Primera edición en español. Segunda reimpresiónDescripción: 178 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9681631129Tema(s): HISTORIA ORAL
Contenidos:
Opciones de proyectos. -- Aspectos técnicos. -- Un modelo para el trabajo de campo en la historia oral. -- Productos de historia oral escolar. -- Apéndice (Forma de permiso legal. -- Hojas de datos de la entrevista de historia oral. -- La Asociación de Historia Oral (AHO). -- Metas y lineamientos : la Asociación de Historia Oral. -- Cómo empezar una revista del tipo de "Foxfire". -- Criterios para evaluar las entrevistas de historia oral. -- Estilos de notas a pie de página y de bibliografía para entrevistas orales. -- Cómo hacer historia oral : un curso y repaso breve. -- Bibliografía.
Resumen: Se dice que el hombre lo es gracias al desarrollo del lenguaje. Pese a ello, a partir de la Revolución industrial, el auge del cientificismo relegó su estudio a un segundo plano. Sólo en fecha reciente, en particular desde las décadas de los cuarenta y cincuenta, se han revalorado las tradiciones orales como fuente histórica. La Historia, excesivamente preocupada por los marcos teóricos, se había olvidado de uno de sus veneros originales, y aun renegaba de él. Pero en el sur de Estados Unidos, un grupo de universitarios recurrió a la fuente oral, por medio de entrevistas con quienes fueron protagonistas de algún acontecimiento. Nace así la llamada historia oral, la cual, ya en los setenta, cobra auge entre otros profesores, estudiantes y público en general. "La historia oral escolar sirve para salvar la brecha entre lo académico y la comunidad; tare la historia al hogar, ya que relaciona el mundo del aula der clase y el libro de texto con el mundo social directo y diario de la comunidad en que vive el estudiante. "De este modo define Thad Sitton, la naturaleza y los objetivos de su guía introductoria a las técnicas y posibilidades de una Historia hecha con la palabra hablada.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general D16.14 S58 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006240

Bibliografía: páginas 173-176.

Opciones de proyectos. -- Aspectos técnicos. -- Un modelo para el trabajo de campo en la historia oral. -- Productos de historia oral escolar. -- Apéndice (Forma de permiso legal. -- Hojas de datos de la entrevista de historia oral. -- La Asociación de Historia Oral (AHO). -- Metas y lineamientos : la Asociación de Historia Oral. -- Cómo empezar una revista del tipo de "Foxfire". -- Criterios para evaluar las entrevistas de historia oral. -- Estilos de notas a pie de página y de bibliografía para entrevistas orales. -- Cómo hacer historia oral : un curso y repaso breve. -- Bibliografía.

Se dice que el hombre lo es gracias al desarrollo del lenguaje. Pese a ello, a partir de la Revolución industrial, el auge del cientificismo relegó su estudio a un segundo plano. Sólo en fecha reciente, en particular desde las décadas de los cuarenta y cincuenta, se han revalorado las tradiciones orales como fuente histórica. La Historia, excesivamente preocupada por los marcos teóricos, se había olvidado de uno de sus veneros originales, y aun renegaba de él. Pero en el sur de Estados Unidos, un grupo de universitarios recurrió a la fuente oral, por medio de entrevistas con quienes fueron protagonistas de algún acontecimiento. Nace así la llamada historia oral, la cual, ya en los setenta, cobra auge entre otros profesores, estudiantes y público en general. "La historia oral escolar sirve para salvar la brecha entre lo académico y la comunidad; tare la historia al hogar, ya que relaciona el mundo del aula der clase y el libro de texto con el mundo social directo y diario de la comunidad en que vive el estudiante. "De este modo define Thad Sitton, la naturaleza y los objetivos de su guía introductoria a las técnicas y posibilidades de una Historia hecha con la palabra hablada.

Título original: Oral history : a guide for teachers (and others).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha