Motivos hispanoamericanos : ensayos / Eduardo Arroyo Lameda ; prólogo de Carlos Augusto León.
Idioma: Español Series Colección Letras de Venezuela ; 63 | Serie ensayo y críticaEditor: Caracas, Venezuela : Dirección de Cultura, Universidad Central de Venezuela, 1978Fecha de copyright: ©1978Edición: Edición facsimilarDescripción: 293 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): IDENTIDAD CULTURAL -- AMERICA LATINA | AMERICA LATINA -- CIVILIZACIONTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F1408.3 A77 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006251 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F1408.3 A77 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 00006252 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
F1408.25 C5 América Latina : contribuciones al estudio de su crisis : ensayos | F1408.3 A2 La idea de América : origen y evolución | F1408.3 A77 1978 Motivos hispanoamericanos : ensayos / | F1408.3 A77 1978 Motivos hispanoamericanos : ensayos / | F1408.3 G8 Los espacios públicos en Iberoamérica : ambigüedades y problemas, siglos XVIII-XIX | F1408.3 H45 1975 Historia de la cultura en la América hispánica | F1408.3 H45 1994 Historia de la cultura en la América hispánica |
Un desencantado de América. -- Un desencantado de España y un buen amigo de América. -- Los viajes y nosotros. -- En busca de una fórmula. -- Cómo puede vernos el pensamiento trasatlántico. -- Cómo puede vernos la imaginación trasatlántica. -- Un camino de firmeza. -- La muerte de la muerte. -- Pesimismo aparente, meliorismo, optimismo. -- A manera de epílogo.
“Motivos hispanoamericanos”, que se complace en presentar la Dirección de Cultura de la UCV, en edición facsimilar de la publicada por "Le Livre Libre" París, 1930, es uno de los pocos libros de Eduardo Arroyo Lameda (1891-1977), hombre de mucho escribir y poco publicar, que amaba el ensayo y aspiraba, decía, a ser un pensador, porque "pensar es tan delicioso como soñar". "Este es un libro cuidado, armonioso. Desde el primer momento queda muy claro que no se trata de una simple recopilación. Sino que, por el contrario, surge de un plan largamente pensado", afirma el prologuista. En verdad es el fruto maduro de los "años londinenses" del autor, de 1920 a 1930. Y si Arroyo aspiraba a pensador, Motivos está precisamente pleno de ideas. "Por la libertad", antidogmático, humanístico, no es extraño que el libro haya circulado escasamente cuando apareció, bajo el gomecismo. Lo bellamente asombroso es que haya anticipado a ideas como la integración latinoamericana y señalado que sólo será real si los pueblos la toman en sus manos. O que advirtiese, tantos años antes del actual auge petrolero: "siempre hay que desconfiar de los arbitrios fáciles de opulencia... La única vía segura de abundancia es el diario y monótono esfuerzo en el plantío, en el taller..." Lo mismo que en confiar en la inteligencia (1959) o en sus ágiles y densos artículos de prensa, está aquí de cuerpo entero uno de los mejores ensayistas venezolanos. El prólogo del poeta Carlos Augusto León, amigo del autor y estudioso de su obra, incita a la lectura y subraya las cualidades literarias y humanas del libro.
No hay comentarios en este titulo.