¡Basta de historias! : la obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro / Andrés Oppenheimer.
Idioma: Español Editor: México, D.F. : Debate, 2012Edición: Primera edición. Undécima reimpresiónDescripción: 422 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9786073101431Tema(s): EDUCACION -- AMERICA LATINA | AMERICA LATINA -- CIVILIZACION -- FILOSOFIA | AMERICA LATINA -- VIDA INTELECTUAL | AMERICA LATINA -- CONDICIONES ECONOMICAS -- SIGLO XXI | AMERICA LATINA -- POLITICA Y GOBIERNO -- SIGLO XXITipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F1408.3 O66 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006342 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
F1408.3 M3 Arte, cultura y política : catorce ensayos | F1408.3 M5 1988 Hombres e ideas en América : | F1408.3 M6 El espejo de Próspero : un estudio de la dialéctica del Nuevo Mundo | F1408.3 O66 2012 ¡Basta de historias! : la obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro | F1408.3 R35 1982 Del buen salvaje al buen revolucionario | F1408.3 R4 2012 América en el pensamiento de Alfonso Reyes / | F1408.3 U7 La creación del Nuevo Mundo |
Hay que mirar para adelante. -- Finlandia : los campeones del mundo. -- Singapur : el país más globalizado. -- India : ¿la nueva superpotencia mundial? -- Cuando China enseña capitalismo. -- Israel : el país de las “start-ups”. -- Chile : rumbo al primer mundo. -- Brasil : una causa de todos. -- Argentina : el país de las oportunidades perdidas. -- Uruguay y Perú : una computadora para cada niño. -- México : el reino de "la maestra". -- Venezuela y Colombia : caminos opuestos. -- Las 12 claves del progreso.
¡Basta de historias! es es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la educación. "Este libro sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región. Curiosamente, no ocurre lo mismo en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este, a pesar de que muchos de ellos tienen historias milenarias. Vale la pena entonces hacernos una serie de preguntas tan pertinentes como políticamente incorrectas: ¿Es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?"
No hay comentarios en este titulo.